Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-k dio ez dela hauteskunde erreforma bat eztabaidatzeko unea, "gehien-gehiengoaren adostasuna" beharrezkoa baita

Pastorrek hauteskundeen Legea "herria egituratzen duten legeetariko bat dela eta ezin dela dekretuka egin" azpimarratu du

BILBAO

El portavoz del PSE, José Antonio Pastor, aseguró hoy que "no es el momento" de discutir una posible reforma de la Ley electoral vasca y agregó que una labor de este tipo no puede llevarse a cabo con una "mayoría exigua", sino que precisa de "un amplio consenso" parlamentario.

En una entrevista a Herri Irratia-Loyola Media, recogida por Europa Press, Pastor aseguró que la noticia de que el PP podría presentar una propuesta para modificar la Ley Electoral de forma que se volviera a establecer el umbral de representación en el 5 por ciento, "no es más que una especulación periodística" porque el PP "no ha presentado iniciativa alguna al respecto".

No obstante, admitió que, en su programa electoral, los populares incluyen ese asunto, del que "hablaron" también durante la campaña, si bien el acuerdo de bases firmado con el PSE no existe previsión alguna al respecto.

Según Pastor, el calendario legislativo del Gobierno incluye la Ley electoral, su estudio y posible modificación. "Cuando toque -señaló-, y no es este año 2010, por cierto, la llegada al Parlamento de un borrador sobre la ley electoral, hay que hacerla con muchísimo consenso".

El dirigente socialista destacó el hecho de que esta ley es "una de las que articulan el país y no se puede hacer a golpe de decreto o mayorías más o menos exiguas". "Hay que tratar de alcanzar un amplio consenso, el mayor posible", apuntó.

Agregó que "cuando toque la discusión de al ley" se abordará "lo que corresponda". "El PP tendrá su criterio, los socialistas vasco expondremos el nuestro cuando corresponda, pero no es ahora el momento".

El portavoz del PSE aseguró que "cuando toque la discusión, cuando el Gobierno vasco presente su proyecto legislativo y éste llegue al Parlamento" la opinión pública conocerá la postura de su formación. "Nosotros pondremos encima de la mesa nuestra postura, que intentaremos que sea compartida por el mayor numero de fuerzas políticas posible, porque a todos afecta, y todos tienen que sentirse cómodos en esa ley", concluyó. 

Beste berri batzuk...

Iruzkinak