PSE-k salatu egin du Bilboko Metroaren grebak herritarrak erabili dituela “lan negoziazioaren bahitu” moduan
Garraio sailburuaren agerraldia eskatu du Eusko Legebiltzarrean gatazkaren arrazoien berri eman dezala
El grupo parlamentario del PSE ha pedido la comparecencia del consejero de Transportes y Obras Públicas, Iñaki Arriola, para que informe en el Parlamento vasco sobre las razones que han motivado una nueva huelga en el Metro de Bilbao, y ha criticado que con esta convocatoria "se utiliza a los ciudadanos como rehenes de la negociación laboral". El parlamentario del PSE Vicente Reyes ha registrado este lunes una pregunta dirigida a Arriola para que explique en el pleno de control al Gobierno vasco "la discrepancia que hace que decenas de miles de personas se vayan a ver afectados por una nueva huelga en el Metro de Bilbao". En el texto, Reyes recuerda que el comité de empresa de metro Bilbao ha convocado varias jornadas de paro por sus "desacuerdos" con la dirección de la empresa, convocatoria que se suma a las "numerosas que dicho comité ha realizado a lo largo de esta legislatura, a pesar de que se han alcanzado acuerdos entre la dirección y la representación de los trabajadores". Asimismo, señala que una de las jornadas de paro coincide además con Santo Tomás el 21 de diciembre, "una fecha que moviliza a miles de ciudadanos de Bizkaia que se acercan al mercado agrario". En este sentido, explica que los propios productores han mostrado su preocupación por el paro, ya que este mercado "es decisivo en la balanza anual de los baserritarras". "Los productores recuerdan que el pasado año también se anunció una huelga en el Metro para ese día que fue desconvocada en el último momento, pero su anuncio se consideró disuasorio para muchos posibles visitantes de la feria agrícola", subraya. El parlamentario resalta que los socialistas vascos defienden el derecho de huelga de los trabajadores "como un instrumento de presión para garantizar los derechos laborales", pero critican que "en determinados sectores y empresas públicas, se utilice como recurso para manifestar una discrepancia, más aún cuando se proponen medios de arbitraje y, más todavía, si para ello se utiliza a los ciudadanos como rehenes de la negociación laboral". Por ello, ha registrado una iniciativa para que el consejero de Transportes del Gobierno vasco explique "cuál es la discrepancia que hace que decenas de miles de personas se vayan a ver afectados por una nueva huelga en el Metro de Bilbao".