Prentsa-aretoa

Berriak

PSE-ren ustez, EAJ-k autodeterminazioari buruz egindako proposamena Bilduren hautesleenganako "keinu" bat da baina ez du "inolako etorkizunik"

Ohartarazi du, EAJ-ren garaian ez bezala, Eusko Jaurlaritzak ez duela zalantzarik izango Aldundiekin zerga harmonizazioa aplikatzeko orduan

El Portavoz de PSE-EE, José Antonio Pastor, ha afirmado que la propuesta del PNV de incluir el derecho de autodeterminación en la Constitución con motivo de la reforma de la Carta Magna pretende ser "un guiño al electorado de Bildu" que "no tiene ningún recorrido político" y que resulta "absolutamente inútil" tras el acuerdo alcanzado por PSOE y PP.

   El dirigente socialista ha afirmado que la iniciativa jeltzale constituye "un brindis al sol" porque "son perfectamente conscientes" de que la propuesta "no va a salir adelante". "Por lo tanto, no deja de ser un engaño a la ciudadanía vasca", ha señalado.

   En su opinión, la propuesta de los jeltzales pretende ser "un guiño al electorado de Bildu" porque "miran de reojo continuamente a la coalición, con miedo a que les robe cierto espacio electoral". Para Pastor, el PNV es "consciente" de que su pretensión "no tiene ningún recorrido político", y sabe que "no es posible que salga adelante" en el Congreso de los Diputados.

   El Portavoz del PSE considera que el PNV se encuentra sumido en "una desorientación", de forma que "un día lanza un mensaje radical y recupera un muerto del armario como es el Plan Ibarretxe y el derecho a decidir y al otro leímos al señor Urkullu diciendo que hay que centrarse en los problemas del día a día y en el interés de los vascos".

   "Las dos cosas no son compatibles. Si uno se quiere preocupar de los problemas de verdad de los ciudadanos, el derecho a decidir no está en primera línea de las preocupaciones cercanas", ha advertido.

   Pastor cree que la formación jeltzale pretende "camuflar, sacar el conejo de la chistera, lanzar fuegos de artificio y disimular su problema interno, falta de estrategia y desorientación política en la que lleva en PNV sumido desde que perdió el Gobierno vasco".

   Además, ha advertido de que PSOE y PP ya han pactado "no ya una reforma constitucional, sino la aprobación de una ley orgánica que regule el déficit público y el rigor presupuestario", lo que hace "absolutamente inútil la propuesta presentada por el señor Urkullu".

FISCALIDAD

   Por otro lado, Pastor ha advertido de que el Gobierno Vasco, a diferencia de los anteriores Ejecutivos del PNV, no dudará en aplicar la capacidad de armonización de la que dispone, en el caso de que cada diputación "tire por su lado" en materia de fiscalidad. Además, ha pedido a "algunos empresarios vascos" que manifiesten su deseo de que "quieren contribuir más al bienestar de Euskadi".

   Pastor se ha referido a la propuesta sobre fiscalidad del lehendakari, que prevé un incremento impositivo para las rentas más altas, mediante el impuesto de patrimonio, "una subida de los tipos del IRPF" o alguna figura tributaria "específica". "Quien más tiene, quien más ingresa y no está sufriendo los efectos de la crisis, tiene que poner su granito de solidaridad", ha dicho.

   En ese sentido, ha deseado que "algún empresario vasco y algún empresario español" actúe igual empresarios americanos o franceses, y manifiesten "que quiere pagar más para contribuir al bienestar de su país".

   "Yo se lo pediría, que se animasen. Además del magnífico trabajo que están haciendo creando riqueza y empleo, creo que también pueden aportar un poquito más al bienestar de todos", ha manifestado.

   Pastor ha precisado que, "más que fiarse de las buenas intenciones y la buena voluntad", a "algún Gobierno" le corresponde "poner medidas para garantizar que todos paguen lo que les corresponde" bajo el criterio de "que pague más quien más tiene".

  En este sentido, ha admitido que en Euskadi el sistema político y financiero es "muy complejo", son las Diputaciones forales "las que fijan los impuestos y no parece que estén excesivamente por la labor de hacerlo".

   "Pero, es verdad también que el Gobierno vasco participa en el Consejo Vasco de Política Fiscal que, si no existe acuerdo en materia de fiscalidad entre las tres Diputaciones, puede armonizar", ha añadido.

   A su juicio, en la actualidad, parece haber "un criterio" por parte de Bizkaia contrario a la propuesta de Patxi López, "más matizado por la Diputación de Álava" y con un postura "no muy excesivamente contraria, incluso de cierta simpatía, por parte de la Diputación de Gipuzkoa".

   "Será bueno alcanzar un consenso. Ése va a ser el esfuerzo del Gobierno vasco, pero queda también la posibilidad de que cada Diputación tire por un lado y el Gobierno tiene la capacidad de armonizar", ha puntualizado.

   En este sentido, ha recordado que, en etapas anteriores, el PNV "nunca lo hizo porque no se atrevió a meterse con las sacrosantas Diputaciones", pero constituye "una disposición legal que está perfectamente en vigor, y se puede aplicar".

   Sin embargo, el portavoz socialista se ha mostrado convencido de que el actual Ejecutivo autónomo haría uso de esta capacidad, si fuera necesario.

PNV Y PP

   Pastor no ha descartado un posible consenso entre populares y jeltzales para evitar que la propuesta sobre fiscalidad del lehendakari prospere. "Puede darse que, en esa reunión del Consejo Vasco de Política Fiscal Bizkaia y Álava, hagan causa común, el Gobierno vasco mantenga su propuesta y Bildu mantenga otra parecida, o en parte parecida, a la que plantea el Gobierno y se produzca un cierto empate, una especie de bloqueo político", ha subrayado.

   En este sentido, ha vuelto a recordar la existencia de la ley de Armonización Fiscal, "perfectamente en vigor, y que puede ser aplicada" para evitar "esa situación de bloqueo y desarmonización".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak