PSE-ren ustez, zuzenketa partzialen arloko ekarpenek Aurrekontuak sendotzen dituzte
Aurrekontua Patxi Lopezek berrikuntza sendotzeko izango duen tresna da
COMUNICADO
El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak celebra que el debate de las enmiendas parciales en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento haya servido para introducir mejoras en unas Cuentas que el Gobierno ya había ajustado a la realidad económica y las necesidades sociales. El presupuesto será así el instrumento con el que el lehendakari Patxi López contará para afianzar el cambio que arrancó el 1 de marzo y que se consolidará a lo largo de la legislatura.
Los socialistas vascos recuerdan que el rechazo de las enmiendas a la totalidad ya demostró que el proyecto del Gobierno que preside Patxi López es el que menos oposición ha tenido en las diferentes legislaturas, con sólo seis parlamentarios de 75 pidiendo la devolución. Pero en el trámite posterior, además, el Ejecutivo ha valorado los esfuerzos de los diferentes grupos de la Cámara y ha acordado introducir algunos ajustes por valor de casi 18 millones de euros.
Las enmiendas introducidas en el dictamen aprobado hoy en Comisión son algunas de las presentadas por el PP y por UPyD. Las de otros grupos no han sido aceptadas porque suponían incrementos de gasto no asumibles o reforzar partidas que en la actual legislatura se han decidido recortar, como las destinadas a Acción Exterior, o eliminar, como las ayudas a los familiares de presos.
Por lo demás, los socialistas destacan que, a pesar del volumen de enmiendas parciales presentadas por los grupos, más de mil en total, la movilización real de gasto que dichas enmiendas suponían apenas representaban un 4 por ciento del total presupuestario, en el caso de las propuestas por Aralar, o un 1,1 por ciento en el caso del PNV. Esto significa, según este grupo, que el proyecto remitido por el Gobierno se ajustaba a la realidad de crisis económica, a la disminución de ingresos, a la apuesta por reforzar el gasto social en momentos críticos para muchas familias y al impulso de infraestructuras claves y de la actividad económica.
Además, el grupo socialista se congratula de que el Ejecutivo, a pesar de las zancadillas puestas a sus esfuerzos en el traspaso de las políticas activas de empleo, haya mantenido su apuesta firme por esta herramienta con la creación, a través del texto presupuestario, de Lanbide, que será una estructura real a partir del 1 de enero a la espera de que pueda contar cuanto antes con los instrumentos necesarios para mejorar la formación e inserción laboral.