Prentsa-aretoa

Berriak

Rafaela Romero afirma que Gipuzkoa ha sido perjudicada por el sistema de composición de Kutxabank

El pacto entre PNV y PP no ha respetado la pluralidad institucional y social de Euskadi

El Grupo Juntero del PSE-EE de Gipuzkoa ha mostrado esta mañana su in-dignación por la composición y configuración de Kutxabank pactada entre PNV y PP, no respetando la pluralidad institucional y social de Euskadi ni el peso real de cada una de las entidades financieras fusionadas. De hecho, la portavoz socialista en las Juntas Generales de Gipuzkoa, RAFAELA ROMERO, ha dicho convencida que “Gipuzkoa ha sido perjudicada” por el sistema de configuración y composición del Consejo de Administración, que reduciéndose de 20 a 15 miembros, afecta de forma directa a la representación de la antigua Kata, “nuestra Caja”. En este sen-tido, ha asegurado que “hago guipuzcoanismo porque debo hacerlo”. ROMERO ha apremiado, en el Pleno que se ha desarrollado esta mañana en las Juntas Generales de Gipuzkoa, “a corregir” la configuración y composición del Consejo de Administración de forma que dicho órgano refleje “conveniente-mente” la realidad plural de la representación institucional y social del País Vasco y el “peso real” de cada una de las entidades financieras fusionadas. Para ello, el Grupo Juntero del PSE-EE de Gipuzkoa y el de Bildu han pacta-do una enmienda transaccionada a la Propuesta de Resolución urgente sobre el Consejo de Administración de Kutxabank que ha salido adelante con los votos fa-vorables de PSE-EE y Bildu (29), en contra de PNV y PP (17) y la abstención de Ara-lar. ROMERO ha tachado el pacto entre los “partidos de la derecha”, PNV y PP, de “antidemocrático y de excluyente” y de poner “los dividendos” al servicio de una sola ideología. A ambos partidos, les ha recordado que tienen 18 junteros de 51, 14 junteros el PNV y 4 junteros el PP. Y con esa representación, “PNV y PP, pactaron la configuración y compo-sición del Consejo de Administración de la nueva entidad, asegurándose el pri-mero, PNV, 10 asientos, y el control absoluto y total de la entidad resultante de la fusión de las Cajas Vascas. Por fin lo consiguieron, gracias al PP”. “El sueño de los jeltzales”, -ha dicho la portavoz socialista-, es el “control político exclusivo de las Cajas”. Los dardos han ido dirigidos especialmente al PNV, al que ha acusado de no haber asumido la perdida de las elecciones forales en mayo y le ha recordado que tampoco gobierna a la inmensa mayoría de la ciudadanía guipuzcoana, “que no les ha dado la alcaldía de sus ayuntamientos, excepto cuatro”. Y por lo tanto, le ha recomendado a los jeltzales que “tienen que asumir la realidad plural y practicarla”. “Que los tiempos cambian. Las mayorías cambian. Los gobiernos cambian. Y ustedes, erre que erre, sin cambiar, pero queriendo mandar”. Al PP le ha criticado que el apoyo al PNV ha sido “gratuito” y le ha dicho que siendo el cuarto partido político representado en las Juntas Generales de Gi-puzkoa “le interesa tener tanto poder” en Kutxabank. Le augura un inicio “complicado” a Kutxabank y en este sentido, ha mos-trado el apoyo a esta entidad a la vez que mantiene su función social, constituye un importante instrumento de apoyo a la economía del País Vasco y al bienestar de su ciudadanía. Por eso, ha dicho que “recoge el guante” lanzado por el porta-voz jeltzale, Markel Olano, de tener voluntad de consenso.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak