Prentsa-aretoa

Berriak

Ramón Rubial Euskadiko Sozialista Gazteak taldeak bat egin du martxoaren 29ko grebarekin, Rajoyren gobernuak onetsi den lan-erreformari aurka egiteko

Antolakundeak uste du lan-erreformaren onespenarekin langileen oinarrizko eskubideak urratzen direla eta enplegua sortu baino enplegu hori ezegonkortu baino ez duela egingo erreforma horrek

JSE-Egaz Ramón Rubial considera que “la actual reforma laboral es un claro ataque a los derechos de los trabajadores/as que tanto han costado conseguir, frente a una patronal que sale reforzada y que tiene capacidad de despedir libremente sin tener ninguna consecuencia” y sobre todo “agrava la situación de los jóvenes que volverán a encadenar contratos temporales hasta los 30 años con sueldos inferiores al salario mínimo interprofesional”.

Las juventudes socialistas de Euskadi consideran que la aprobación de esta reforma es un paso atrás, que no va a conseguir construir empleo y que lo único que va hacer es precarizar las condiciones del trabajo. “Es un paso atrás de lo conseguido hasta ahora”, afirman “y se demuestra claramente donde están los intereses del PP, cercanos a la patronal y empresarios y alejado de los trabajadores”.

La organización defiende la actitud adoptada por los sindicatos (UGT y CC.OO) por su talante y la búsqueda de negociación en todo momento con la patronal para no llegar a esta situación. “Desgraciadamente, no ha podido fructificar el acuerdo por las posiciones inmovilitas de la patronal, sabedora que una intervención del gobierno iba a favorecerles a ellos y no a los trabajadores”, añaden.

De la misma manera, quisieron dejar claro que se congratulan de que en Euskadi “haya líneas rojas que no se esté dispuesto a cruzar” y animan al Gobierno del Lehendakari López, “a que cada medida que Rajoy realice contra los derechos, cada recurso que nos quite a los y las ciudadanos/as, el Gobierno Vasco los impulse”.

En este sentido, se congratuló por la petición hecha por el PSE-EE a la mesa del Parlamento Vasco para paralizar la sesión entre las 11:45 y 13:00 horas para que parlamentarios y trabajadores de la institución pudieran sumarse a las movilizaciones sindicales. Sin embargo, “lamentamos profundamente el rechazo de ésta con los votos del PP y PNV, que supone impedir el derecho de huelga a los representantes y trabajadores del Parlamento Vasco.

Para las Juventudes Socialistas, esto es un hecho “que demuestra claramente la postura contraria del PP y PNV hacia los sindicatos y la huelga general y un grave atentado a los derechos de los trabajadores para salir a manifestarse si así lo desean. Y más aún cuando existen precedentes de recesos en otros plenos y que se puede participar en las movilizaciones sin menoscabo de las funciones parlamentarias”.

Por todo ello y en definitiva, las Juventudes Socialistas de Euskadi se adhieren a la manifestación convocada por los sindicatos para el día 29 de marzo y “animan a los jóvenes vascos y vascas que salgan a la calle ese día para luchar por sus derechos y en contra de la reforma laboral”. “Solo con las movilizaciones se va a poder mostrar el pulso de la ciudadanía para hacer rectificar al gobierno de su error y que dé marcha atrás con sus medidas adoptadas”, concluyen.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak