Roberto Lertxundi solicitará máñana información al gobierno sobre las acciones que están llevando a cabo en relación al VIH y el SIDA
El senador vasco recuerda que el Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 4,5 millones de euros para las Comunidades Autónomas en planes y actuaciones para la lucha contra el SIDA
El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo y senador por la Comunidad Autónoma del País Vasco, Roberto Lertxundi, solicitará información al Gobierno acerca de las acciones que está llevando a cabo en relación al VIH y el SIDA.
La pregunta, dirigida a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, la formulará durante la sesión de control parlamentario de mañana martes, día 21.
Con motivo de la citada pregunta, Roberto Lertxundi ha recordado que el pasado 10 de junio el Consejo de Ministros aprobó, a propuesta de la Ministra Pajín, la distribución de 24 millones para la realización de estrategias de salud, programas autonómicos derivados del Plan Nacional sobre el SIDA y programas relacionados con la prevención y promoción de la salud.
En lo referido a los planes y actuaciones para la lucha contra el SIDA, Lertxundi ha subrayado que se distribuirán cerca de 4,5 millones de euros a las Comunidades Autónomas.
Con estos fondos, ha puntualizado, se priorizarán una serie de áreas de trabajo. En primer lugar, la implantación del sistema de notificación de nuevos diagnósticos de base poblacional. También se intentará combatir las desigualdades mediante acciones específicas concentradas en las personas o grupos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad o con mayor dificultad de acceso a los servicios públicos.
Además se propondrán una serie de acciones de diagnóstico precoz de las infecciones por VIH y se promoverá otra área de trabajo dirigida a luchar contra el estigma y la discriminación de las personas afectadas. Por último, se prevé la creación de nuevos puestos de trabajo así como el mantenimiento de los puestos existentes.
Roberto Lertxundi ha concluido señalando que los últimos hallazgos científicos indican casos de infección por VIH que evolucionan muy rápidamente a situaciones de depresión inmunológica, a casos de SIDA completos, y que refuerzan aún más la necesidad de la detección temprana de la infección, para atajar sus efectos. La generalización de las pruebas de detección precoz puede evitar la progresión de la enfermedad, que esta repuntando en nuestro país, básicamente por contagio heterosexual