Rodolfo Ares pide a "todos" altura de miras para crear la ponencia sobre la paz
Cree que "finalmente, se alcanzará un amplio acuerdo" para que la ponencia parlamentaria sea una realidad "lo antes posible"
El Secretario de Política del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha apelado hoy a la "altura de miras" de "todos" los partidos políticos para crear una ponencia parlamentaria sobre pacificación, porque es más lo que les une que lo que les separa.
Ares ha reconocido que ayer se escenificó en el Parlamento Vasco una "discrepancia puntual" del PSE con el PP al mostrarse éste contrario a la creación de dicha ponencia si a ella asisten representantes de la izquierda abertzale.
Sin embargo, ha asegurado que existen "cauces y mecanismos de diálogo" para "recomponer" la diferencias y llegar a acuerdos con el PP, que sustenta con su apoyo al ejecutivo de Patxi López.
El lehendakari propuso ayer en la Cámara vasca la creación de un foro en el parlamento autonómico para consolidar el final del terrorismo en Euskadi que chocó con la exigencia de que no asistan representantes de la izquierda abertzale por parte del PP, que dijo al lehendakari que tiene que elegir entre Batasuna o su partido.
Ares ha instado hoy en rueda de prensa, tras firmar un convenio de colaboración entre la Ertzaintza y la Policía Local de Vitoria, a la responsabilidad de "todos" los partidos, porque en la tarea de consolidar la convivencia "no tiene que haber ni gobierno ni oposición", sino "responsables políticos que trabajen juntos para conseguir este objetivo".
Ares se ha mostrado confiado en que se alcanzará un "amplio acuerdo" para que la ponencia sea una realidad "lo antes posible" y ha agregado que "por el Gobierno no va quedar".
Ahora, ha señalado, "hay que concretar los mecanismos para poner en marcha la ponencia y poder aprobarla lo antes posible".
Ha asegurado que ayer "nadie discutió" la necesidad de que se constituya dicho foro y ha abogado porque éste sea un lugar de encuentro "discreto" para intercambiar puntos de vista.
Según Ares, el lehendakari "dijo con claridad" que en el foro deben de estar los grupos que tienen representación en la Cámara vasca y, recibir, si así lo deciden sus integrantes, aportaciones de otras personas que consideren de interés.
IMPULSAR INICIATIVAS
El consejero ha manifestado la intención del Gobierno vasco de "seguir impulsando iniciativas" con el objetivo de que ETA se disuelva "lo antes posible sin obtener ninguna contraprestación por hacerlo", para que la memoria sea "un muro de contención para que nunca en Euskadi nadie vuelva a empuñar una pistola para asesinar al diferente", y para que "desde la memoria, se construya una sociedad decente sustentada en valores éticos y democráticos de paz, pluralidad, libertad y convivencia".
Por otro lado, no ha querido pronunciarse sobre el ultimo comunicado de ETA en el que la banda pide al Gobierno francés un diálogo directo, porque rechazar "contribuir a amplificar los comunidades de ETA y ha advertido de que el único comunicado que valorará será en el que anuncie que se disuelve definitivamente.
En referencia a los datos recogidos en el 'Sociómetro Vasco' sobre el final del terrorismo, que revelan que el 20 por ciento de los vascos cree que ETA no va a desaparecer nunca, Ares ha defendido que "la ciudadanía percibe que el Estado de Derecho ha ganado", consiguiendo que ETA sea vea "obligada" a abandonar todas sus actividades terroristas.
Finalmente, ha defendido que "aunque se ha hecho mucho, todavía queda por hacer" por lo que es necesario seguir reclamando a ETA que se disuelva "lo antes posible sin obtener ninguna contraprestación por hacerlo", reclamación que también "deberían hacerla los que se autodenominan dirigentes de los radicales abertzales o de la antigua Batasuna".