Prentsa-aretoa

Berriak

Rodolfo Aresek EA-k egindako ibilbide demokratikoa aintzatetsi du, baina haien bazkideekin “zorrotzago" jokatu behar zutela esan du

EAJ-ri eta PP-ri epaileak Bilduren inguruan erabaki zezaten "estutu" izana leporatu die

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, ha reconocido la "trayectoria democrática" del ex lehendakari Carlos Garaikoetxea y de EA, pero ha subrayado que "deberían haber sido más exigentes con aquellos socios que ahora quieren encontrarse para buscar la unidad de acción nacionalista".

Ares ha realizado estas declaraciones en una entrevista a través de internet con usuarios de las redes sociales, donde ha defendido que es necesario esperar a que el TC se pronuncie sobre los recursos que presentará Bildu tras la decisión adoptada por el TS de dejar fuera de las elecciones a la coalición. "Vivimos en un Estado de Derecho y la Justicia se tendrá que pronunciar sobre la participación o no de Bildu", ha insistido.

El consejero ha recordado que "nunca se han suspendido las elecciones, incluso en momentos tan dramáticos como los asesinatos o cuando muchos partidos estábamos amenazados y no podíamos presentarnos en muchos pueblos" y ha reiterado que el Gobierno vasco "acatará" la decisión de los Tribunales.

Ares ha recordado que "nos encontramos en una situación de tregua, porque desgraciadamente ETA no ha anunciado que vayan a abandonar todas las actividades terroristas" y ha insistido en "que es necesario seguir trabajando para acabar definitivamente con la violencia".

Al respecto, ha afirmado que "aquellas personas que estaban vinculadas al terrorismo y que han mostrado su disposición a desmarcarse, tienen que mostrar su voluntad y presentar las pruebas suficientes para poder participar en las elecciones". "En un Estado de Derecho, quien decide en última instancia si se participa o no en unas elecciones porque se cumplen todos los requisitos legales, son los Tribunales", ha indicado.

El titular de Interior ha defendido que el Gobierno vasco no ha presionado a los jueces para que decidan sobre Bildu y ha recordado que lehendakari ha afirmado que se acataría la decisión de los jueces "y así lo hemos hecho".

OPOSICION DEL PNV

Sin embargo, ha lamentado que "otros sí lo han hecho" y ha criticado que haya habido una "oposición permanente por parte de los nacionalistas, incluido el PNV", en el que "les valía cualquier cuestión para que estuvieran presentes en las elecciones", aunque ha considerado que esta posición de los jeltzales es "lógica" porque "siempre han estado en contra de que se ilegalizara Batasuna para seguir contando con ellos".

En este sentido, también ha denunciado la postura del PP, ya que "parece que ninguna de las decisiones adoptadas por el mundo de los radicales abertzales era suficiente y siempre han estado presionando a los Tribunales para que no pudieran estar en las elecciones". "Con estas actitudes se hace un mal servicio a la democracia", ha defendido.

Por otro lado, Ares ha reconocido la "trayectoria democrática" del ex lehendakari Carlos Garaikoetxea y de EA, pero ha subrayado que "deberían haber sido más exigentes con aquellos socios que ahora quieren encontrarse para buscar la unidad de acción nacionalista".

Asimismo, ha recordado que Bildu tiene la posibilidad de defender sus posiciones ante el Tribunal Constitucional y posteriormente en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo "como han hecho en anteriores ocasiones los radicales abertzales". "Debemos confiar en la Justicia para que con todas las garantías, tomen las decisiones necesarias para el cumplimiento de la legalidad", ha reiterado.

DECISION DEL TC

Por otro lado, ha dicho que "respeta" a quienes quieren apoyar a Bildu, "de la misma manera que respeta a quienes quieren apoyar otras opciones", pero ha insistido en que "la decisión de que Bildu pueda concurrir en las elecciones corresponde al TC".

Al respecto, ha insistido en que el Gobierno vasco respetará la decisión que adopten los Tribunales y ha realizado un llamamiento a todas las instituciones y partidos políticos "para que todos hagamos lo mismo, porque no hacerlo significa condicionar y poner en entredicho la decisión de los Tribunales".

"Vivimos en un Estado de Derecho con separación de poderes y es a los Tribunales, en ultima instancia, a quienes les corresponde decidir si Bildu cumple los requisitos legales para concurrir en las próximas elecciones", ha concluido.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak