Sozialistek Estatuaren Aurrekontu Orokorrei zortzi zuzenketa aurkeztu dizkiete Araban zenbait proiektu burutzeko
PSOE-k Gasteizen trenbidea lurperatzeko milioi bat bidera dezaten eskatu du
El Partido Socialista ha presentado ocho enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para proyectos en Álava, donde plantea destinar un millón de euros a los estudios para soterrar el ferrocarril en Vitoria y otros 2,5 millones para construir un centro logístico en el aeropuerto de Foronda.
El diputado socialista por Álava, Ramón Jáuregui, y la vicepresidenta segunda del Senado, Yolanda Vicente, han explicado hoy en una rueda de prensa en Vitoria el contenido de estas ocho enmiendas que, según han destacado, "no suponen un coste adicional".
Han precisado que para financiar esos ocho proyectos se utilizarían los cerca de seis millones de euros ya previstos en los presupuestos para la rehabilitación del edificio del Banco de España en Vitoria y que finalmente no se va a llevar a cabo.
Una de las enmiendas pide destinar un millón de euros a los estudios para soterrar el ferrocarril en Vitoria, frente a los 36.000 euros que anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor, una cantidad "un tanto ridícula", a juicio de Vicente.
Jáuregui ha considerado que con esa partida el PP demuestra que "ha abandonado este proyecto", por lo que los socialistas quieren que este año se hagan los estudios de integración del ferrocarril en la capital alavesa para destinar a partir de 2013 mayores inversiones a la ejecución del proyecto.
Otra de las enmiendas reclama 2,5 millones para construir un centro logístico en el aeropuerto de Foronda que responda a la demanda de muchas empresas del sector.
También piden dedicar 100.000 euros a la conservación del patrimonio cultural de la ciudad romana de Iruña-Veleia y otros 200.000 al mantenimiento del monasterio de Santa Catalina, en esa misma localidad, y 125.000 al Festival de Jazz de Vitoria.
Las tres últimas enmiendas piden 150.000 euros para promocionar a Vitoria como Capital Verde Europea, su "Anillo verde" y los parques naturales de Álava; 300.000 euros para la restauración del río Zadorra a su paso por Iruña de Oca y otros 300.000 para construir una depuradora en Amurrio.
Para el conjunto del País Vasco el PSOE ha presentado cerca de 50 del total de 580 enmiendas, que suponen "556 millones de euros de incremento a la inversión", sobre todo para I+D+i, para desarrollo industrial en automoción y máquina herramienta, para eventos culturales y partidas para la dependencia, con el fin de "recuperar el dinero que ya recibía" Euskadi, ha asegurado Jáuregui.
"Vamos a una paralización grave de las inversiones en el País Vasco", ha advertido el diputado socialista, quien ha opinado que aunque se ha dicho que el recorte es menor que en otras comunidades autónomas, ello se debe sobre todo a las partidas destinadas a la construcción del Tren de Alta Velocidad (TAV).
Respecto a este proyecto ha puesto de relieve que aunque se mantengan las inversiones, el TAV no está conectado con la línea española, es decir entre Vitoria y Valladolid, "lo que beneficiaría muy poco" al transporte en Euskadi.
El pago de los medicamentos por los pensionistas, los recortes en materia de dependencia o el incremento de las tasas universitarias, que afectarán a los vascos son para Jáuregui "un ataque histórico" al Estado del Bienestar.
Ha defendido por ello la actitud del Gobierno Vasco, que hoy mismo ha anunciado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra los decretos de invadan competencias, y ha asegurado que el Ejecutivo de Patxi López "va a demostrar que otra política económica y social es posible frente a la crisis".