Talde Sozialistak legebiltzarkideen bulego mugikorra kontratatzeko baldintzak berrikus ditzaten eskatu du
Iragarri du proposamena aurreratu duela aurrekontuei eta erkidegoko Ganberaren erosketa eta gastuen kontrolari gardentasun handiagoa emateko
El Grupo Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak ha registrado esta mañana un escrito a la Mesa de la Cámara por el cual pide la revisión de las condiciones de contratación de la oficina móvil con la que desarrollan sus trabajos los parlamentarios, y adelanta una iniciativa para que tanto los Presupuestos como la ejecución de los diferentes gastos tengan difusión abierta para todos los ciudadanos.
El portavoz del Grupo, José Antonio Pastor, suscribe un texto en el que requiere a la Mesa que reconsidere el acuerdo adoptado de forma colegiada el pasado mes de julio, después de que, a través de los medios de comunicación, parlamentarios de diversos grupos hayan expresado su intención de renunciar a parte de la oficina móvil que el Parlamento estaba terminando de comprar.
“No tiene sentido que en julio la Mesa decida que se van a adquirir 100 dispositivos, que en noviembre se inicie el procedimiento por la Mesa saliente, que en el mismo mes de noviembre la Mesa entrante se ratifique en el acuerdo con un único voto en contra, y que aún sin terminar el mes parlamentarios de grupos con representación en esa Mesa trasladen ante la prensa que no van a hacer uso de lo que se va a comprar con dinero de los ciudadanos”, señala.
Por ello, y ante la falta de coherencia en toda esta serie de actuaciones y “ante la evidencia de que se va a proceder a un gasto que, en la práctica, se va a convertir en despilfarro por no advertir de las intenciones particulares de cada parlamentario”, el Grupo Socialista considera que se debe proceder a la paralización de este concurso y a la revisión de la oficina móvil, adecuándolo a las necesidades reales del ejercicio de la representación parlamentaria”.
“Nuestras decisiones deben responder a criterios de eficacia y eficiencia, y debemos explicarlas con claridad. Si hemos sido capaces de ahorrar hasta un 46 por ciento en gastos de telecomunicaciones en un solo año, debemos explicarlo. Y si es necesario realizar un gasto en algo que puede mejorar el trabajo de los parlamentarios, también hay que explicarlo. Y si realmente no es necesario porque los parlamentarios hacemos uso de nuestros dispostivos personales para realizar ese trabajo, será necesario aclararlo, pero no realizar ese gasto innecesario”, explica Pastor.
Transparencia de los Presupuestos
El portavoz socialista asume que parte de la responsabilidad sobre lo ocurrido con los dispositivos de oficina móvil responde a una “carencia histórica” de este Parlamento, como es la falta de transparencia en torno a los presupuestos. De hecho, explica, cuando el pasado 20 de noviembre se produjo la elección de la Mesa y la socialista Blanca Roncal asumió la Vicepresidencia Segunda, pidió a los servicios del Grupo de manera inmediata un análisis sobre los aspectos mejorables en el área económica.
La intención era hacer una reflexión para trasladar a la propia Mesa, como se hace habitualmente, para adoptar las decisiones de forma colegiada. “Sin embargo, vistas las dificultades para que los medios de comunicación y los ciudadanos puedan acceder a determinadas informaciones que deben ser de conocimiento público, el Grupo Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak propone que de manera inmediata se adopten medidas de transparencia”, señala Pastor.
En este sentido, se solicita que los Presupuestos de 2012 figuren en la web en un lugar accesible y que se arbitren medidas para que, en cuanto sea posible, se añada a esa información la correspondiente a la ejecución presupuestaria, “tal y como también ha puesto en marcha el Gobierno socialista con sus propios presupuestos”, y la de los concursos públicos y contrataciones, “con el objetivo de mejorar las ofertas, abrir las posibilidades a más empresas y realizar un uso más eficaz de los recursos públicos”.