Prentsa-aretoa

Berriak

Testuak Gobernu Irekiaren eremuan egindako aurrerapenak finkatuko ditu

Lehendakariak Gardentasunaren Legea sustatuko duela iragarri du

El Lehendakari mantuvo el martes un encuentro con diversos expertos en transparencia y activismo digital para anunciarles que el Gobierno impulsará una ley de Transparencia. Además, invitó a los presentes a participar en la elaboración del borrador del proyecto que el Ejecutivo quiere presentar en los próximos meses.

El Lehendakari recordó durante el encuentro los logros conseguidos en materia de Gobierno Abierto y Open Data (liberación de datos de la administración en formato reutilizable). “Queremos consolidar los avances realizados”, explicó el Lehendakari. “Esta es una fórmula para regenerar la política y buscar complicidades con la ciudadanía. La transparencia es una inversión”, añadió.

Euskadi es considerada un referente en materia de Gobierno Abierto. En 2009, fue la primera comunidad autónoma y uno de los primeros gobiernos del mundo en apostar por una política basada en tres ejes: transparencia, participación y colaboración. Desde entonces, dos comunidades, Navarra y Castilla y León, se han inspirado en el modelo vasco de Open Government para diseñar sus respectivos programas.

En octubre el Lehendakari firmó con la Organización de Estados Americanos un acuerdo que permite a todos sus países integrantes la utilización del código abierto de Irekia, una de las primeras herramientas 2.0 creadas para que la ciudadanía participe en la elaboración de borradores de ley y decretos.

Además de ser el primer ejecutivo en lanzar un programa de Open Data fuera del mundo anglosajón, dentro de su política de transparencia, el Gobierno Vasco fue la primera comunidad autónoma en liberar los datos de contratación pública para su análisis masivo. Desde entonces, solo Baleares ha hecho lo mismo. Los presupuestos de la comunidad autónoma también están disponibles en formato Open Data.

El Gobierno quiere seguir avanzando, por lo que trabajará en el último tramo de la legislatura en fortalecer la sociedad civil 2.0 que nace de la mano del Open Government para que ésta despliegue todo su potencial.

“Estamos ante un cambio de era”, resaltó el Lehendakari, “y esta ley tiene que dar ejemplo de cómo se hace el tránsito”. Por ello, acordó con los asistentes elaborar el texto de forma colaborativa, con expertos y ciudadanía, para culminar el proceso con otro encuentro que se realizará en primavera.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak