Prentsa-aretoa

Berriak

TOPAKETA GIPUZKOAKO KIDEEKIN

Patxi Lopezek ezker abertzaleari kanpaina egiteko arriskua dagoela ohartarazi du

El lehendakari y secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha advertido, ante las reacciones contrarias a la sentencia de la Audiencia Nacional que condena a 10 años de prisión a Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga por integración en ETA, que "no nos podemos equivocar", ya que se "corre el riesgo de que todo el mundo vuelva a hacerle campaña a la izquierda abertzale (IA)" y ésta se vuelva a convertir en "víctima", cuando ha estado "40 años sosteniendo en su mano a ETA, a la que daban cobertura política y respaldo social".

En un acto con afiliados y cargos del PSE-EE celebrado en un hotel de San Sebastián, López, acompañado del secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Iñaki Arriola, ha analizado algunos de los "retos" de cara al nuevo curso político, "no exento de dificultades".

A la cita han asistido, entre otros, el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, la portavoz socialista en las Juntas de Gipuzkoa, Rafaela Romero, y el ex alcalde donostiarra Odón Elorza.

Ha apuntado a la necesidad de cerrar el ciclo de la violencia de este país, algo de lo que "estamos seguramente más cerca que nunca". "Los demócratas, con nuestra firmeza y exigencia democrática permanente, hemos vencido a una banda terrorista que ya sabe que nunca va a conseguir absolutamente nada con la utilización de la violencia" y que la izquierda abertzale "se mueva de sus posiciones de connivencia con la violencia a empezar a integrarse en democracia", ha destacado.

A su juicio, hay que mantener la firmeza democrática para seguir avanzando en esa línea y ocuparse de la memoria que tiene que convertirse en "un muro que impida volver a situaciones del pasado". En este contexto, se ha referido a la sentencia por el 'caso Bateragune' que respeta y acata, aunque entiende que hay "mucha gente que ni la comprenda y, además, le genere un cierto sentimiento de sorpresa y de frustración".

No obstante, ha precisado que, "a partir de ahí no podemos equivocarnos, porque corremos el riesgo de que cada uno vuelva a hacerle la campaña otra vez a la izquierda abertzale" y que ésta se convierta "en la víctima" cuando "han estado sosteniendo en su mano durante 40 años a una banda terrorista a la que le daban cobertura política, respaldo social y respaldo institucional". "No podemos olvidarnos de todo esto", ha advertido.

López ha recordado que "cada uno tiene su responsabilidad" y lo que hay que hacer es "trabajar para la inclusión en democracia de todos, incluso de los que iban en contra de ella y, en ese camino, estamos ganando". Además, ha recordado que muchos han puesto "sufrimiento y vidas de gente" para hacer país y asentar la convivencia y, por tanto, hay que "trabajar para la inclusión en democracia de todos aquellos que quieren trabajar en democracia", en lo cual "cada uno tiene su responsabilidad".

CRISIS

El secretario general del PSE-EE también se ha referido la economía y el estado de bienestar para abogar por desarrollar medidas "proactivas" ante la crisis, no únicamente "a la defensiva" como se ha venido haciendo en Europa. A su juicio, los europeos deben juntarse para crear una estructura que permita adoptar decisiones políticas "que de verdad condicionen la economía y sus movimientos", y por tanto "necesitamos más Europa". "Contraatacar frente a los especuladores", ha señalado y "priorizar" a la hora de gestionar los recursos.

En este sentido, ha apuntado que hay dos modelos, el de la derecha, que a la hora de ajustar gastos "empieza a recortar en educación y sanidad, en servicios sociales", como ha señalado se está haciendo en comunidades autónomas gobernadas por el PP, o el modelo de los socialistas que "no tocan dos cosas fundamentales los servicios públicos, ni las políticas sociales", con el fin de "preservar, mantener y mejorar" el Estado de bienestar y "ayudar a que la economía crezca".

López ha considerado "muy pertinente" abordar el debate sobre la fiscalidad, porque los ajustes no pueden centrarse en los gastos, sino también en los ingresos, y ha apuntado que la propuesta de los socialistas pasa por combatir el fraude y la evasión fiscal, es decir, revisar las trampas legales que permiten pagar menos tributos, y lograr un reparto "más equitativo" de las cargas de la crisis.

CRITICAS PNV

Frente a ello, ha denunciado que el PNV "dice no" a todas estas cuestiones, "no quiere combatir el fraude, ni que quienes más tienen aporten más", ha añadido, para preguntarse, "a quién están defendiendo" los jeltzales.

López ha censurado que el PNV vuelva, en este contexto, a poner sobre la mesa el derecho a decidir, "un proyecto de partido y no de país", aunque ello "no sea la prioridad de la sociedad vasca".

Por otra parte, se ha referido al empleo como una "prioridad" y "casi obsesión" de su Gobierno. "Tenemos que buscar un esfuerzo y un compromiso colectivo para hacer del empleo el objetivo", ha sostenido. Finalmente, ha apuntado el "reto de la izquierda", es decir, de "recuperar el proyecto socialdemócrata", lo que hace necesario que los socialistas se "repiensen y readapten".

En este sentido, ha destacado la "importancia" que va a tener el tránsito hacia la conferencia política que va a llevar a cabo el PSE para "definir qué propone el proyecto de los socialistas en un mundo globalizado en el que hay un caldo de cultivo" para las políticas de derechas.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak