Topaketa
Berriz adierazi dute konpondu nahi dituztela enpleguko eskumen aktiboak eskualdatzean suertatu diren arazoak
VITORIA
.
El Lehendakari, Patxi López, y el Vicepresidente Tercero del Gobierno y Ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, han celebrado en el día de hoy una reunión en el Palacio de Ajuria Enea. En la misma y en el almuerzo posterior se han abordado asuntos de interés para las dos administraciones y se han examinado los avances desde la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación del pasado nueve de septiembre, primera que se celebraba después de un largo período de inactividad.
En particular, Patxi López y Manuel Chaves han constatado el satisfactorio cumplimiento de los trabajos realizados desde entonces, en lo que se refiere al establecimiento de los Grupos de Trabajo de colaboración, de los que se han constituido dos en estos meses, en concreto el de Unión Europea y Acción Exterior, el pasado 2 de diciembre de 2009, y el de Interior, el 8 de octubre de 2009, que tenía como objeto analizar el régimen de jubilación de los agentes de la Ertzaintza, asunto resuelto satisfactoriamente mediante la Disposición Adicional 47ª de los PGE para 2010. Igualmente, está prevista la constitución en las próximas semanas de los grupos de Innovación y de Infraestructuras.
Igualmente, el Lehendakari y el Vicepresidente Tercero del Gobierno han abordado en profundidad el estado de las negociaciones en curso entre la Administración General del Estado y el Gobierno Vasco para el traspaso de determinadas materias, especialmente las referidas a las políticas activas de empleo, asunto éste en la que ambas partes han vuelto a reiterar su firme voluntad de superar los escollos surgidos en el traspaso, de manera que el mismo pueda producirse en condiciones satisfactorias y el plazo más breve posible.
Patxi López y Manuel Chaves han reiterado el compromiso de sus gobiernos de seguir colaborando lealmente para lograr dicho objetivo, impulsando el trabajo de las comisiones técnicas, y compartiendo ambos el criterio de que la transferencia de las políticas activas de empleo es una herramienta fundamental para el País Vasco que permitirá desarrollar sus propios programas de formación.