TOPAKETA
Patxi López eta Alfredo Pérez Rubalcaba PSE-EE-ko kargu eta militanteekin bildu dira
El Secretario General de los Socialistas Vascos y Lehendakari, Patxi López, y el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, han mantenido esta mañana en Bilbao un encuentro con varios cientos de militantes y cargos públicos de PSE-EE, con los que analizaron la situación política actual, atendieron sus dudas y recogieron sus propuestas. Este encuentro se enmarca dentro de la ronda de contactos con las bases del partido que Pérez Rubalcaba está desarrollando por las distintas federaciones.
De forma previa al encuentro, Patxi López ha asegurado que "el Gobierno va a asegurar que se cumpla la legalidad" porque "la democracia en sí mismas es respeto a las normas y a las leyes". "No podemos volver a tiempos en que, mirando para otro lado, aquí se cometían cualquier tipo de actos ilegales", ha señalado preguntado por la retirada de símbolos como la bandera española o el retrato del Rey en algunas instituciones vascas gobernadas por Bildu.
Ha insistido en que "si alguien quiere decir que es demócrata tiene que respetar las normas, aunque a veces no les gusten, porque lo fundamental es el Estado de derecho, hacer cumplir las normas, y la convivencia que respeta todo eso".
"Por tanto el Gobierno va a ejercer su papel de defensor y de hacer cumplir la legalidad", ha afirmado el presidente vasco, que además ha destacado que ETA está "más débil que nunca" y que en Euskadi "hemos tenido dos años en que hemos avanzado muchísimo en el hecho de defender el estado de derecho, de tener una tolerancia cero hacia cualquier tipo de connivencia con la violencia, en haber recuperado nuestras calles y fiestas para la libertad y los ciudadanos, y para los demócratas".
"Y eso no puede retroceder, y no vamos a permitir que retroceda", ha subrayado. En esta línea, ha indicado que el hecho de que Bildu gobierne en algunas instituciones "le hace responsable de una actitud que debe ser la de trabajar para que ETA desaparezca" y no "esconderse o refugiarse en subterfugios o ambigüedades" porque "están gobernando a una sociedad que quiere que ETA desaparezca".
POLÍTICA ANTITERRORISTA
Por su parte, Alfredo Pérez Rubalcaba ha afirmado que "lo peor que podemos hacer en este momento es relajarnos en la política antiterrorista", por lo que ha insistido en la necesidad de "no equivocarse". Asimismo, ha advertido a Bildu de que "cada día en que no pide la disolución de ETA" disminuye su "credibilidad".
Además, ha asegurado que existen "buenas razones" para el "enamoramiento mutuo" que mantiene con los socialistas vascos, y ha indicado que, cada vez que visita Euskadi, tiene la sensación de que "está más lejos el terror" que se ha vivido "desde hace mucho tiempo".
"Esta vez he vuelto a sentir lo mismo. Se aleja esa sensación de terror que durante mucho tiempo se vivió aquí", ha reiterado, destacando la contribución del PSE tanto desde el gobierno como desde la oposición porque, "en los dos sitios, se hace política con mayúsculas".
En este contexto, en el que "estamos dando los últimos pasos, viendo el final", ha advertido de que "lo que hay que hacer es no equivocarse" porque, aunque "siempre es muy importante no equivocarse en la política antiterrorista", considera que "lo peor que podemos hacer en este momento es relajarnos en la política antiterrorista".
"No debemos hacerlo si queremos acabar el trabajo, que podemos hacerlo", ha afirmado Alfredo Pérez Rubalcaba.
En relación a Bildu, ha subrayado que la democracia tiene "unas reglas: que la ley se cumple, que si la quieres cambiar tienes que tener unos votos, y que si uno compromete una cosa y luego no lo hace lo paga muy caro".
De este modo, ha apuntado que "la credibilidad de Bildu disminuye cada día en el que no pide la disolución de ETA o en el que esta disolución no se produce".
Según ha manifestado, "todos los partidos que están en las instituciones democráticas tienen obligación de defender las reglas de la democracia", la primera de las cuales es que "con pistolas no hay nada que hacer".
Asimismo, ha advertido de que, "si uno quiere que la Guardia Civil se vaya fuera del País Vasco" y "no tiene los votos y no cambian las leyes, la respuesta es no".
Preguntado por la posibilidad de que se pudieran haber alcanzado acuerdos en algunas instituciones para evitar que Bildu gobernara, ha opinado que "se podían haber hecho las cosas de otra manera".
"NO HACEMOS NADA AJENO AL LEHENDAKARI"
Por otro lado, se ha referido a las relaciones con el PNV del Ejecutivo central y ha asegurado que tanto el PSOE como el PSE "siempre" han opinado que el hecho de que la formación jeltzale "comparta la gobernabilidad en Madrid, proyectos con el Gobierno de Madrid, es una buena cosa".
Asimismo, ha asegurado que, "cuando hablamos con el PNV", siempre se hace previamente con el lehendakari. "Nada de lo que hacemos allí le es ajeno al lehendakari. No hacemos cosas que el lehendakari no conozca. Así lo hemos hecho y así lo vamos a seguir haciendo", ha agregado.
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno ha eludido pronunciarse sobre un posible adelanto electoral y ha insistido en que "la decisión es el presidente del Gobierno".