Prentsa-aretoa

Berriak

Txarli Prieto muestra su decepción y preocupación por el rumbo que están tomando las políticas del PP

Los socialistas facilitarán la aprobación presupuestaria en JJGG por responsabilidad hacia la ciudadanía, pero advierten que no serán un “cheque en blanco”

El Secretario General del PSE-EE de Álava, Txarli Prieto ha mostrado la gran preocupación y decepción por el rumbo que está tomando la política alavesa dirigida por el PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en la Diputación Foral de Álava. Según Prieto, en los meses que lleva gobernando, el PP ha sido noticia por paralizar y enfriar proyectos de legislaturas anteriores, especialmente la estación de autobuses, los centros cívicos de Salburua y Zabalgana, al tiempo que guardan en el cajón los proyectos estrella de su campaña, como el Parque Empresarial de Betoño. Asegura que están gobernando con las rentas que quedaron de gobiernos anteriores, como la Green Capital, con el agravante de ser contrarios a la redensificación, factor que otorgó a Vitoria el título. Además afirma que “las instituciones alavesas están siendo conocidas porque todos los días anuncian recortes en asociaciones culturales, deportivas y educativas”, a las que Prieto emplaza a que “denuncien públicamente las quejas que están llegando a los socialistas ya que las Administración les dice una cosa y al día siguiente cambian el criterio”. “Lo único positivo por lo que están siendo noticia es por la incorporación a las cuentas de la Comunidad Autónoma Vasca de partidas presupuestarias que van a ayudar a hacer más ciudad y territorio”. Por otro lado, se ha referido a la falta de iniciativas y proyectos en los grandes problemas del territorio, como se demostró en el pleno de política general de la Diputación alavesa, ya que ha sido el grupo juntero socialista el que ha tomado la iniciativa en medidas para la reactivación económica y el empleo. Además ha recordado que el PP no han rectificado a los portavoces de su partido en España que apuestan por el matenimiento de la central nuclear de Santa María de Garoña y tampoco han presentado su apuesta por otras energías renovables que puedan genrar empleo, autonomía energética y propiciar rendimientos económicos. PRESUPUESTOS FORALES Txarli Prieto ha anunciado que facilitarán que los presupuestos forales salgan adelante “en primer lugar porque consideramos que los recursos que aportan los ciudadanos deben circular y porque el PP deberá cumplir con nuestras partidas presupuestarias”. “Si bien los facilitamos por responsabilidad política, estos no son nuestros presupuestos y advertimos al PP de que esta aprobación de los presupuestos no es un cheque en blanco ni indefinido, porque si no toman un rumbo más social, con más claridad y más consenso, tendrán que resolverlo por su cuenta”. MEDIDAS TRIBUTARIAS Y DE PATRIMONIO Por su parte, la portavoz socialista en JJGG Cristina González ha explicado que su grupo ha presentado hoy 31 enmiendas a la Norma Foral de Medidas Tributarias y una a la de Patrimonio. Ha resumido que “estás enmiendas se han elaborado con el criterio de aumentar la progresividad, intentar que las instituciones públicas se conviertan en motor de redistribución de riqueza y también el sostenimiento de nuestros servicios públicos”. González afirma que es necesario acometer una reforma fiscal más amplia pero que es urgente que en 2012 aparezcan ciertas medidas en política fiscal. “Las medidas que proponemos, en función de su aprobación, conseguirán también una armonización fiscal en toda Euskadi”. Respecto a la enmienda a la Norma Foral de Patrimonio, consiste en “tener un mínimo exento general de 700.000 euros, igual que en España, en vez de los 800.000 que proponen PP y PNV en su pacto”-concluye Cristina González.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak