Txarli Prietok dio Lopezek gobernatzen jarraituko duela EAJ eta PP alderdien “larritasunagatik" ere
Legebiltzarrean PP-ren "azalkeria” eta EAJ-ren “alferkeria” salatu ditu
El secretario general del PSE-EE de Álava, Txarli Prieto, ha asegurado que el Ejecutivo vasco "seguirá gobernando", pese a las "ansias" del PNV y el PP para adelantar las elecciones. Prieto ha censurado la "frivolidad" con la que están actuando ambos partidos en el Parlamento autonómico y, en el caso del PNV, le ha reprochado que lleva "vagueando" desde el inicio de legislatura.
El dirigente socialista ha participado este sábado en Vitoria en un acto de su partido sobre sostenibilidad, en el que se ha respondido a las reiteradas demandas del PNV y el PP para que el lehendakari, Patxi López, adelante las elecciones autonómicas tras perder la mayoría parlamentaria que le garantizaba el pacto con los 'populares', roto recientemente.
Prieto ha advertido al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, y al líder del PP de Euskadi, Antonio Basagoiti, de que "sus ansias y ambiciones no sólo pueden, sino que van a esperar, porque nadie más que ellos reclama unas elecciones anticipadas". Además, ha reprochado a ambos dirigentes su falta de "responsabilidad" por actuar de esta forma en una situación económica tan "preocupante" como la actual.
El líder de los socialistas alaveses, que ha asegurado que el pleno de política general del Parlamento vasco se celebrará en septiembre, "cuando toca", ha afirmado que el gabinete de Patxi López "seguirá gobernando" y avanzando en la legislatura, que oficialmente termina en marzo de 2013.
Además, ha señalado que el PSE-EE aspira a "sucederse" a sí mismo al frente del Gobierno autonómico y que "lo razonable es cumplir el periodo" de la legislatura. Según ha explicado, López tiene "razones" para seguir adelante, entre ellas, la "defensa del autogobierno" y de los servicios sociales frente a los "recortes" del Gobierno central.
El dirigente del PSE se ha referido a lo ocurrido el pasado jueves en el Parlamento vasco, cuanto el PP --con su abstención-- y el PNV --que votó a favor de una enmienda de totalidad-- propiciaron la primera devolución de una ley al Gobierno en lo que va de legislatura.
Prieto ha censurado la "frivolidad" de ambas formaciones y les ha advertido de que con este tipo de actitudes sólo perjudican a los ciudadanos a los que están destinadas las leyes que el Ejecutivo impulsa. En este sentido, ha manifestado que, en caso de discrepar del contenido de las mismas, los partidos pueden presentar enmiendas para que se modifiquen durante su tramitación en la Cámara.
El secretario general del PSE de Álava ha denunciado que, por el contrario, el grupo del PNV en el Legislativo vasco "lleva vagueando" y "lamiéndose las heridas" por su salida del Ejecutivo desde el inicio de legislatura.
AYUDA DE LA UE
Prieto también se ha referido a la ayuda aprobada por la Unión Europea para la recapitalización del sector bancario español. En este punto, ha denunciado que la crisis económica ha evidenciado que la necesidad de una respuesta alternativa frente a las políticas "de la derecha", que han permitido "el chantaje de los especuladores" y que suponen un "sálvese quien pueda".
Además, ha afirmado que el Gobierno central, sobre el que ha destacado que se ha mostrado "eufórico" por esta medida, debe explicar "cómo" va a contribuir la ayuda de la UE a generar empleo y reactivar el crédito.
Prieto ha explicado que su partido dará "un margen" al gabinete de Mariano Rajoy para que ofrezca estas explicaciones y para que aclare si esta ayuda va a suponer algo más que un mero "aumento de la deuda". En caso de que este "crédito, rescate o salvación" no se traduzca en resultados en términos de empleo o reactivación económica, ha asegurado que habría que analizar esta medida "de forma diferente".
Por otra parte, ha manifestado que el PSE seguirá trabajando para contribuir a la reinserción de los presos de ETA "de acuerdo a la legalidad". Además, y al igual que hizo hace unos días, ha reclamado al Gobierno central que, si realmente quiere que los ciudadanos que abandonaron Euskadi por la amenaza de ETA puedan votar en las elecciones vascas, actúe de forma "rigurosa" y presente un proyecto de ley en las Cortes Generales.
Prieto ha recordado que la aprobación de una ley de este tipo requerirá de un cierto "tiempo", por lo que si se adelantan las elecciones autonómicas "como pide el PP", no habría margen para que los potenciales beneficiarios de esta ley participaran en ellas.