Prentsa-aretoa

Berriak

Txarli Prietok ezker abertzaleari esan dio “bide berria abian jartzen has dadila” estortsioa salatuz

Arabako Foru Aldundia, Alfredo de Miguel-en egozpena dela-eta, "susmopean” dagoela uste du

El secretario general del PSE-EE de Alava, Txarli Prieto, ha emplazado a la izquierda abertzale a que empiece a "poner en práctica su nuevo camino" denunciando la extorsión a empresarios o pidiendo la disolución de ETA.

En una entrevista a Onda Vasca, Prieto ha afirmado que en la izquierda abertzale hay una "voluntad de acudir a la retórica" para intentar buscar "un adjetivo un poquito más avanzado de un día para otro"

Sin embargo, ha dicho a la izquierda abertzale que "no hagan tantos esfuerzos es escribir papeles para decir que quieren incorporarse sólo a las vías políticas". "Si es muy sencillo", ha señalado Prieto, que les ha emplazado a denunciar la extorsión a empresarios.

En este sentido, ha indicado que, en lugar hacer "tantas asambleas, tantas reuniones y hacer tantos textos, que empiecen a "poner en práctica su nuevo camino".

Por otro parte, ha afirmado que, por su parte, habrá acuerdo presupuestario en las Juntas Generales de Alava porque su voluntad es que haya Cuentas para 2011. Prieto ha señalado que se han planteado unas condiciones y cuando se puedan "despejar, habrá acuerdo".

GOBIERNO FORAL

Ante la salida de EA del Gobierno foral alavés, ha indicado que "el nacionalismo sumado ha fracasado" porque la fórmula de gobierno con Aralar y EA ha sido "un estrepitoso fracaso".

Además, Prieto, que ha defendido la presunción de inocencia, ha añadido que es un Ejecutivo que "está bajo sospecha" porque uno de sus miembros, Alfredo de Miguel, tuvo que ser cesado como consecuencia de su imputación en una presunta trama de corrupción.

Por otra parte, también se ha referido al PP en Alava y ha señalado que ha estado "totalmente ausente de todo tipo de acuerdo, de entendimiento" con el resto de formaciones políticas. "A veces se hace oposición a si mismo", ha añadido.

Por otro lado, ha asegurado que comparte la reflexión del lehendakari, Patxi López, sobre los pasos a dar ante la multa de Bruselas por los incentivos fiscales de la década de los 90. "En el aspecto jurídico hemos llegado hasta donde hemos llegado, se puede alargar más el proceso, alargarlo tiene muchos riesgos, es muy peligroso, puede significar añadir un coste a la deuda que ya las instituciones europeas nos están imputando", ha agregado.

En este sentido, ha señalado que es "mucho más razonable" intentar buscar una "fórmula" en la que se pueda negociar y acordar cantidades y formas de pago. "Esta es una propuesta importante a valorar", ha manifestado Prieto, que ha señalado que espera que la Diputación de Bizkaia y Álava, que "son menos proclives a ese camino", lo puedan estudiar.

Beste berri batzuk...

Iruzkinak