Prentsa-aretoa

Berriak

Yolanda Vicente: "La Ley de libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio dinamizará la economía y el empleo lo que nos permitirá salir antes y en mejores condiciones de la crisis"

La portavoz socialista y senadora del PSE-EE por Álava ha destacado el amplio consenso conseguido en la tramitación de la Ley

La portavoz socialista y senadora del PSE-EE por Álava ha destacado el amplio consenso conseguido en la tramitación de la Ley

YOLANDA VICENTE: "La Ley de libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio dinamizará la economía y el empleo lo que nos permitirá salir antes y en mejores condiciones de la crisis"

La portavoz socialista de Economía en el Senado, Yolanda Vicente, ha subrayado la importante repercusión que la aprobación de la Ley de libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio va a tener sobre la economía española ya que se trata de una norma "que obedece hoy más que nunca a una reforma estructural que va a reforzar la confianza, va a dinamizar la economía y el empleo y nos va a permitir salir antes y en mejores condiciones competitivas tras la situación generada por la crisis financiera internacional".

Para la senadora del PSE-EE por Álava, esta Ley de libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio marca "un antes y un después de su aprobación", "no sólo porque es un mandato de la Unión Europea, sino porque va a dinamizar el sector servicios ya que se suprimen trabas que obstaculizan las propias actividades del sector".

Durante el debate de la Ley en el Senado, Yolanda Vicente ha señalado que esta nueva norma "afecta a muchos sectores y a muchas materias diferentes porque la tramitación conjunta modifica 47 leyes estatales". La portavoz socialista ha recordado que estas características de la Ley "son importantes también para las propias Comunidades Autónomas, que tendrán que realizar sus ajustes legislativos correspondientes", aunque ha dejado claro en su exposición que en ningún caso "modifica las competencias de las Comunidades Autónomas, éstas se mantienen, y además se refuerza su responsabilidad en las mismas". "Lo importante -ha afirmado Vicente- es que se establecen herramientas comunes para facilitar su labor".

Para la senadora vasca "esta ley establece un modelo, un marco general", en el que se instaura "una nueva forma de entender las relaciones entre administrador y administrado, entre consumidor y prestador de Servicios". La senadora socialista vasca ha recordado que "el sector servicios representa dos terceras partes del Producto Interior Bruto, y constituye el principal motor de crecimiento y de la creación de empleo en la economía española".

Por último, Yolanda Vicente ha destacado el "amplio consenso" conseguido en la tramitación de la Ley, "no sólo por las aportaciones realizadas en los diferentes ámbitos en su fase de elaboración; sector privado, administraciones públicas -Comunidades Autónomas y ayuntamientos-, sino también además en el trámite legislativo, por la aportación de los diferentes grupos parlamentarios, que ha hecho posible que el texto esté más enriquecido." La senadora socialista ha finalizado expresando su convencimiento de que la Ley de libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio será una ley "en beneficio de la ciudadanía".

Beste berri batzuk...

Iruzkinak