Sala de Prensa

Noticias

7. Edición de los Premios Ramón Rubial

Los jueces vascos, Alfonso Guerra, Ikerbasque, Banco de Alimentos, Mariví Bilbao y el Gran Wyoming, galardonados en los 7º Premios Ramón Rubial

La 7º edición de los Premios Ramón Rubial han reconocido la "labor activa" de siete personas o entidades como referentes en el ámbito de la cultura, de la investigación, en la defensa de la democracia y, en general, en el impulso de esos valores socialistas, que han movilizado a millones de personas durante años, en defensa de una sociedad más justa y decente. Valores que ahora se ven amenazados por los ataques de la "derecha neoliberal" que está "robando el fruto del trabajo de las generaciones pasadas y de las venideras" y ante los que el Secretario General de los Socialistas Vascos, Patxi López, ha reclamado decir "basta". "Todo eso hay que mantenerlo hoy con más fuerza que nunca, porque está en juego. Los neoliberales nos dicen (en su discurso de siempre) que hay que reducir el Estado, para que las personas tengamos más libertad. Pero es también su gran mentira de siempre. Porque en realidad, lo único que quieren reducir son nuestros derechos, nuestras libertades, los servicios públicos, que son la garantía de igualdad y bienestar de la ciudadanía", ha advertido.

Patxi López fue el encargado de cerrar el acto de entrega de la 7ª edición de los Premios Ramón Rubial y de entregar el Premio a la defensa de la democracia y las libertades, que recogieron Mercedes Guerrero, Presidenta de la Audiencia de Álava, y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra. Los jueces vascos mostraron su fortaleza al hacer frente al terrorismo de ETA y, ahora, al liderar la denuncia de la Ley Hipotecaria y poner freno a los desahuicios.

El histórico dirigente socialista Alfonso Guerra fue reconocido por su "dedicación, firmeza y constancia en la defensa de los valores socialistas" y por haber contribuido a la construcción de nuestro sistema de libertades. "Un buen sostén de nuestros valores y principios", en palabras de Patxi López.

En el campo de la cooperación, los Premios Ramón Rubial aplaudieron la labor del BANCO DE ALIMENTOS, organización decana en el trabajo voluntario a favor de los más necesitados y que hoy ve aumentada su demanda y su necesidad. Ikerbasque, en el campo de la investigación, mereció la distinción por haber situado a Euskadi como "referencia europea en la atracción de talento investigador, demostrando que a través del conocimiento hay una vía alternativa a los recortes".

El Gran Wyoming, por ayudar "a construir un discurso contra la resignación", la actriz bilbaína Mariví Bilbao, por su "carácter irreverente y desenfadado que necesitamos más que nunca para despertar de este letargo y modificarlo a base de ladridos" fueron reconocidos por su labor en los campos de la Comunicación y la Cultura.

En su intervención, Patxi López se cuestionó por si en el futuro, alguien se preguntará "qué hicimos nosotros cuando intentaron recortar nuestros derechos" y aprovecharon la crisis para "desmontar el Estado de Derecho y todo lo que era nuestro". "No sé cuál será la respuesta colectiva. Lo que sí sé es que cuando miren a personas como las que hoy hemos premiado, volverá a haber respeto y admiración", añadió.

7. Edición Premios Ramón Rubial
7. Edición Premios Ramón Rubial

Otras noticias...

Comentarios