Ares: "Estas elecciones o las gana la derecha o las gana la izquierda, no hay terceras vías"
Los Socialistas Vascos se volcarán en la campaña electoral para hacer llegar a la ciudadanía la importancia “que las decisiones que se toman en Europa tienen en nuestra vidas”

El 25 de mayo elegiremos al Parlamento europeo con las mayores competencias de su historia y que tendrá, por primera vez, la capacidad para elegir al Presidente de la Unión. Pero sobre todo, las próximas elecciones europeas son la oportunidad de elegir quién queremos que gobierne Europa: si la derecha que defiende recortes y los mercados sin control o la de izquierda que quiere controlar los mercados, que defiende una Europa de los ciudadanos. Con esta idea saldrán a la calle los candidatos vascos con los que el PSE-EE cuenta en la lista del PSOE para los comicios del próximo 25 de mayo y con el objetivo de hacer comprender a la ciudadanía que “no existen terceras vías ni alternativas, estas elecciones o las gana la derecha o las gana la izquierda”, ha explicado el Secretario de Organización de los Socialistas Vascos, Rodolfo Ares.
A partir del próximo jueves 8 de marzo, los Socialistas Vascos realizarán una campaña “a pie de calle” en la que participarán los 4 candidatos vascos incluidos en las listas del PSOE, Ramón Jaúregui, Eider Gardiazabal, Ekain Rico y Maider Lainez, con la presencia en diversos actos del Secretario General, Patxi López, o el diputado por Bizkaia, Eduardo Madina. Ambos coordinarán sus actos de campaña en Euskadi con su agenda en el resto de España.
A lo largo de 15 días, los Socialistas Vascos recorrerán en tres caravanas, uno por territorio, las principales ciudades y localidades de Euskadi para trasladar las principales propuestas de los Socialistas que buscan centrar el debate en lo que realmente preocupa en Europa: cómo creamos empleo, qué fiscalidad necesitamos para mantener nuestro Estado del Bienestar, cómo sostenemos las pensiones ante el envejecimiento de la población y qué política migratoria queremos. "Sobre eso es sobre lo que hay que preguntar a la ciudadanía. Y no sobre cómo fraccionamos nuestro territorio o si ponemos la ikurriña o la señera en Estrasburgo”, ha subrayado Rodolfo Ares quien ve “desorientado” al nacionalismo vasco ante los desafíos de Europa ya que acuden a Europa “con la consulta cómo única propuesta”.
Principales hitos de la campaña electoral en Euskadi
Distribuiremos 200.000 folletos a lo largo de los próximos 15 días como los que ustedes tienen en su poder,
Un folleto que contiene 25 medidas concretas para el futuro de Europa.
Y que se ampliaremos con otras medidas hasta llegar a cien que se distribuirán a través de un periódico a lo largo de la campaña.
También remitiremos a todos los ciudadanos una carta de Elena Valenciano, Ramón Jáuregui y Eider Gardiazabal pidiendo a los ciudadanos su apoyo.
Tres caravanas recorrerán Euskadi haciendo pequeños actos y encuentros con la ciudadanía a lo largo de los próximos 15 días.
Todos los días habrá una actividad o mitin a nivel de Euskadi que será el que ustedes, seguramente, seguirán con más interés.
Por supuesto, desarrollaremos una intensa actividad en la red a través de las nuevas tecnologías.
El 18 de mayo, domingo, como acto central de los Socialistas Vascos celebraremos la Fiesta de la Rosa en Durango, con la presencia de Elena Valenciano.
Habrá otros dos mítines más:
El día 10 de mayo, sábado, en Donostia con Alfredo Pérez Rubalcaba.
El día 22 de mayo, jueves, en Barakaldo, un mitin de nuestros candidatos con Eduardo Madina y Patxi López.
Cerraremos campaña el día 23 de mayo, viernes, en Vitoria-Gasteiz con nuestros candidatos encabezados por Ramón Jáuregui y Patxi López