Sala de Prensa

Noticias

Ares: "La Justicia no ha acusado a militantes políticos, sino a quienes colaboraban con ETA"

El parlamentario socialista, Rodolfo Ares, ha asegurado hoy en el Parlamento Vasco que el poder judicial “no ha abierto procedimientos judiciales a quienes ejercían una determinada militancia política y social, sino a grupos y personas que desarrollaban actividades ilegales, por amparar, justificar y dar cobertura a la violencia terrorista”.

En el debate parlamentario sobre una propuesta de EH Bildu para reivindicar la libertad de quienes fueron enjuiciados por el caso Bateragune, Rodolfo Ares ha recordado que esas personas fueron encausadas por tratar de dar continuidad a organizaciones ilegales insertas en la estrategia de ETA, en aplicación de la Ley de Partidos. “Una ley –ha añadido el parlamentario socialista- que fue avalada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

Dirigiéndose a los parlamentarios de EH Bildu, Rodolfo Ares ha señalado: “El mismo Tribunal tan aplaudido por ustedes en los últimos días por su sentencia sobre la derogación de la doctrina Parot es el mismo que en su día avaló también la Ley de Partidos y la ilegalización de Batasuna. El PSE-EE defendió entonces que había que respetar y acatar la sentencia de ilegalización de Batasuna. Y ahora defendemos que hay que acatar también la sentencia sobre la doctrina Parot. El PSE-EE acata y cumple todas las sentencias judiciales. Nos gustaría que EH Bildu pudiera decir lo mismo”.

“Celebramos –ha dicho también Rodolfo Ares- que el mundo de Batasuna haya ido evolucionando hacia la democracia y ojalá den más pasos en esa dirección. Pero no vamos a admitir que pretendan cambiar la historia de lo que en este país ha venido ocurriendo a causa del terrorismo de ETA. Una historia de horror que no fue, como pretenden, una lucha justa en defensa de la libertad de los vascos, sino un intento criminal de imponer a este país un proyecto totalitario”.

“Si el mundo de Batasuna –ha asegurado el parlamentario socialista- en vez de plantear desafíos constantes a la legalidad se hubieran acogido antes a ella como ha hecho Sortu, muchos dramas que han ocurrido en este país se habrían podido evitar desde hace muchos años”. Y ha recordado en este sentido el acta fundacional de Sortu en el que, entre otras cosas, se expresa un rechazo firme e inequívoco de todos los actos de violencia y terrorismo; y un rechazo, igualmente, “de quienes fomenten, amparen o legitimen los actos de terrorismo”.

Tras señalar que los socialistas comparten la necesidad de “una política penitenciaria más dinámica y flexible, de acuerdo con la nueva situación en que nos encontramos”, Rodolfo Ares ha pedido a EH Bildu “que animen y apoyen a todos los presos, para que se acojan a todas las medidas y recorridos individuales de reinserción que nuestra legislación prevé”.

Otras noticias...

Comentarios