Ares recuerda a EH Bildu que no cabe la "impunidad" para quienes han cometido delitos terroristas
El parlamentario del Grupo Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, Rodolfo Ares, ha recordado a EH Bildu que en España “no hay presos políticos, sino personas condenadas por terrorismo”, y que el hecho de que hayan acabado las actividades terroristas “no implica que los miembros de ETA que tienen causas pendientes con la justicia queden impunes”.
“Los presos de ETA, no son presos políticos ni son tampoco una equivocación del Estado de Derecho. Son el resultado de decisiones de personas que de forma individual o colectiva decidieron alzarse en armas contra la democracia y el Estado de Derecho. Y que con sus acciones criminales han provocado más de 850 víctimas morales en Euskadi y en el conjunto de España”, ha señalado, aludiendo a resoluciones de diferentes organismos internacionales, incluido el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Ares ha aludido a la existencia de personas condenadas por haber cometido delitos muy graves, con la excusa de una reivindicación política que se negaron a defender por vías democráticas, que se les ha encarcelado por haber ordenado o ejecutado cientos de asesinatos, por extorsionar y amenazar, por atentar, por dar cobertura o justificar una banda terrorista. “La verdad de lo ocurrido en Euskadi es que hay personas en prisión, condenadas por pertenecer a ETA o cometer delitos muy graves”, ha resumido.
“Que hayamos acabado con todas las actividades terroristas, no implica que los miembros de ETA que tienen causas pendientes con la justicia queden impunes”, ha destacado, a la vez que preguntaba a la izquierda abertzale si entiende que “hay que hacer borrón y cuenta nueva”.
En este sentido, ha aludido a declaraciones y actitudes de los últimos tiempos de la izquierda abertzale, reproducidos ayer en Ondarroa, que contradicen el acatamiento de la legalidad que ha permitido al mundo de Batasuna “pisar la alfombra” de las instituciones y ha advertido de que los Socialistas Vascos mantienen la exigencia de una consolidación de la paz y la convivencia “sobre unos sólidos valores éticos y democráticos”
Por todo ello, ha defendido que “vivimos en un Estado de Derecho que garantiza plenamente los derechos y libertades de la ciudadanía”, que “no existen problemas para defender las ideas políticas, siempre que se expresen en el marco de la legalidad” y que “no existen presos políticos ni en Euskadi ni en el conjunto de España”.