Arriola: "EL PSE-EE no va a aceptar las revisiones fiscales electoralistas y engañosas"
“El proyecto del PP da limosna a las rentas bajas para tapar la gran rebaja para los más pudientes”, critica Iñaki Arriola
“Los socialistas vamos a estar muy vigilantes ante cualquier intento de trasladar a Euskadi los planteamientos contenidos en la reforma fiscal presentada por el Gobierno del PP en territorio común. Se trata de una propuesta electoralista y engañosa, que no atiende a las necesidades del Estado sino que busca beneficiar a los más pudientes”, ha advertido el Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, Iñaki Arriola.
El PSE-EE no ve razón alguna para revisar en estos momentos el régimen fiscal del País Vasco, dado que los cambios en el IRPF e Impuesto de Sociedades “se acordaron el pasado otoño y todavía no ha habido tiempo para probar sus resultados”. No obstante, Iñaki Arriola ha señalado que “no vamos a admitir que pueda descafeinarse la reforma aplicada en Euskadi –una reforma que para nosotros fue de mínimos- con el señuelo de las rebajas fiscales anunciadas por el Gobierno de Rajoy”.
“Es falso que se vaya a aliviar la carga de las familias y las rentas más bajas. El truco consiste en dar calderilla a los que menos ingresos tienen para tapar el regalo que se hace a los más pudientes, con rebajas sustanciosas en la tarifa del IRPF y las rentas del capital. La diferencia es que lo poco que se ahorren en impuestos las clases bajas y medias lo van a tener que pagar doblado con copagos y servicios públicos devaluados”, ha añadido Arriola.
En su opinión, la reforma del PP no está pensada para impulsar la economía productiva y sostener los servicios públicos, “sino para compensar a su clientela electoral exclusivamente”. “Rajoy incumplió su programa, que hablaba de rebaja de impuestos, y ahora quiere hacer electoralismo pasando por encima de las necesidades del país y de la economía”, ha indicado Iñaki Arriola. “Vamos a estar alerta contra quienes van a pretender, con excusas de todo tipo, que se trasladen a Euskadi las modificaciones que introduzca el PP en territorio común”.
“Esto es algo que no vamos a consentir. Primero, porque todavía no tenemos los resultados de la reforma acordada en el País Vasco, en el uso de nuestras competencias en materia tributaria, tanto en su aplicación normativa como en la lucha contra el fraude fiscal. Y segundo porque, lo anunciado por el Gobierno del PP está muy lejos de los criterios de eficiencia, progresividad y, sobre, todo, justicia que inspiraron la reforma acordada en Euskadi”.