Batería de iniciativas en defensa del empleo público en el Pleno de control
En la batería de iniciativas propuestas para la sesión del viernes, Gloria Sánchez interpelará al lehendakari por cómo va a cumplir el Gobierno el acuerdo del 10 de abril, a propuesta socialista y con el respaldo expreso del PNV, “para garantizar de forma consensuada el relevo generacional en la administración vasca que mantenga la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos”. Sánchez recuerda que, pasados seis meses, “sólo se tiene constancia de una vaga propuesta de OPE en Sanidad que el Departamento planteó después de que las centrales anunciaran movilizaciones ante la degradación de las condiciones laborales que denuncian los trabajadores”. “Una OPE que, aparte de difusa, ya no será posible materializar en el presente año, tal y como establece el mandato parlamentario”, destaca, mientras los sindicatos que representan a los empleados públicos anuncian movilizaciones que “amenazan la prestación de esos servicios esenciales”.
Junto a la interpelación, la portavoz de Salud, Blanca Roncal, preguntará directamente al consejero Darpón “cuándo va a convocar el Gobierno la comprometida OPE en Osakidetza”, mientras que la responsable de Educación, Isabel Celaá, se dirigirá a la consejera Uriarte para saber si “va a convocar en breve el Gobierno Vasco la Oferta Pública de Empleo en la Enseñanza Pública que haga posible el adecuado relevo generacional que se necesita para seguir garantizando en el futuro la calidad de nuestro sistema educativo”.
Por su parte, el portavoz de EITB, Mikel Unzalu, aludirá a la “llamada ‘convocatoria pública de empleo’ en Eusko Irratia, a través de la cual se van a destruir 30 empleos en la radio pública vasca”. “Este proceso ha contado con el rechazo de la mayoría de las centrales que representan a los trabajadores y en su desarrollo ha estado plagado de denuncias en tribunales, mientras que en su final también hay advertencia de litigiosidad judicial, con los correspondientes costes añadidos sobre los que la dirección se ha negado a informar en todo momento a este Parlamento”, explica, por lo que preguntará a la consejera Uriarte si el Gobierno mantiene su apoyo a la decisión de la dirección de EITB de eliminar puestos de trabajo en la radio pública vasca.
Además, el portavoz de Empleo, Bixen Itxaso, se dirigirá al lehendakari para conocer su criterio sobre el derecho de huelga y manifestación, después de que la semana pasada reprochara a unos sindicalistas sus protestas, lo que se suma a la “ausencia de una mesa de diálogo social, a la asunción de que en 2014 no se generará empleo y a que los datos indican que su plan de reactivación económica y empleo no está funcionando.