Sala de Prensa

Noticias

Patxi López: "Es un gesto en la buena dirección, pero pequeño e insuficiente

El Secretario General de los Socialistas Vascos ha reclamado a ETA que entregue la totalidad de las armas y se “disuelva y desaparezca” y ha emplazado a los gobiernos de España y Euskadi "a abandonar la confrontación, a renunciar a cualquier tentación de utilización partidaria del cierre de esta página”

El anuncio conocido hoy sobre el sellado de una pequeña parte del armamento de ETA es un gesto que "va en la buena dirección, pero un gesto pequeño e insuficiente” para el Secretario General de los Socialistas Vascos. Patxi López ha exigido a la banda terrorista "lo que exige y espera la inmensa mayoría de la sociedad vasca,  que entregue la totalidad de sus armas y se disuelva”. "Los Socialistas nunca vamos a desdeñar los avances que se produzcan en esa dirección, aunque sean, como en este caso, bastante escasos. Pero, con la misma claridad, les digo que nunca nos vamos a conformar con menos que la desaparición de la organización terrorista, la asunción de responsabilidades por el daño injustamente causado durante tanto tiempo a la sociedad y la exigible reparación a sus víctimas”, ha enfatizado.

En una comparecencia pública ante los medios de comunicación celebrada esta tarde en Bilbao, Patxi López ha recordado, en un día como hoy, a dos parlamentarios socialistas víctimas del terrorismo -Fernando Buesa y Enrique Casas- que han sido homenajeados esta mañana en el Parlamento Vasco. "Para ellos, para sus familias y para los allegados de los centenares de asesinados por ETA, mi primer recuerdo y mi respeto, porque sólo desde la justicia y la memoria cierta, podremos construir el camino hacia la convivencia que hemos iniciado en nuestro país con el fin del ciclo terrorista”, ha afirmado.

López ha advertido, tras la expectativa levantada en torno a este anuncio, de que “no podemos caer en un juego que, con golpes de efecto y escenificaciones periódicas, pretenda dilatar el momento final de una organización que ha manifestado su decisión de no volver a hacer lo que ha sido su única actividad”. Para el Secretario General del PSE-EE "la cuestión del desarme siendo necesaria, no es, en absoluto, suficiente” porque "las armas no matan por sí mismas; quienes matan son las organizaciones e ideologías que las cargan y las personas que las disparan” y, en ese sentido, ha recordado que ETA ya anunció hace dos años, de forma unilateral e incondicionada, "que lo había dejado para siempre".

"Disolverse y desaparecer es lo que espera la sociedad vasca y es el mayor favor que ETA puede hacer a sus presos y a sus escasos miembros que siguen en libertad” ha señalado, ya que "cuanto más presente quiera hacerse, más presente seguirá el recuerdo de sus crímenes y más dificultades añadirá a la tarea de recomponer los destrozos que han dejado detrás varias décadas de terrorismo”.

El líder socialista se ha dirigido también a los gobiernos de España y Euskadi para emplazarles a "abandonar la confrontación, a renunciar a cualquier tentación de utilización partidaria del cierre de esta página”. Considera “imprescindible” que ambos ejecutivos busquen "la máxima unidad y consenso, y trabajar discreta y lealmente, como se ha hecho no hace tanto y como desde luego, los Socialistas vamos a seguir haciendo".

"Éste es un asunto ya solventado para la inmensa mayoría de la sociedad”, ha explicado López quien cree que "lo que tenemos que hacer es creernos de verdad que la pesadilla se ha acabado, que la democracia ha triunfado y gestionar, con la ley en la mano, con inteligencia y altura de miras, el nuevo tiempo".

Patxi López, durante la rueda de prensa que ha ofrecido esta tarde en la sede del PSE-EE de Euskadi en Bilbao
Patxi López, durante la rueda de prensa que ha ofrecido esta tarde en la sede del PSE-EE de Euskadi en Bilbao