Sala de Prensa

Noticias

Construyendo el Mapa joven de Europa

Juventudes Socialistas de Euskadi dibuja un mapa de la Europa que defienden los socialistas para convencer a los jóvenes de que no votar al PSOE supone permitir que “gane la derecha sea cual sea la otra opción de voto”

Ekain Rico, Eider Gardiazabal, José Antonio Pastor y Alain Coloma colocando la última pieza del Mapa joven de Europa. (Foto: Socialistas Vascos)
Ekain Rico, Eider Gardiazabal, José Antonio Pastor y Alain Coloma colocando la última pieza del Mapa joven de Europa. (Foto: Socialistas Vascos)

Juventudes Socialistas de Euskadi ha realizado un llamamiento a los jóvenes de Euskadi para que el próximo domingo 25 de mayo acudan a votar porque está en juego el futuro de Europa y, sobre todo, el futuro de los derechos de los jóvenes. “Votar cualquier otra opción que no sea el PSOE implica que gane la derecha”, ha advertido Alain Coloma, Secretario General de JSE-Egaz, quien ha animado a los jóvenes a hacer algo más que indignarse porque “lo único que derriba muros y mueve mayorías es el voto”.

Los Socialistas Vascos han celebrado su acto central del octavo día de campaña en el Arenal de Bilbao donde han desplegado un mapa de Europa en el que se recogen los valores y propuestas con los que Socialistas quieren construir una Europa diferente a la que viene diseñando la derecha neoliberal. Junto a Alain Coloma, ha tomado parte en este acto Eider Gardiazabal, eurodiputada y candidata a la reelección.

Coloma considera que estas elecciones son la “mejor oportunidad” que tienen los jóvenes para dar un “giro” a las políticas europeas que tanto han dañado los derechos de la juventud europea y que han puesto "en riesgo” sus derechos en los últimos años. “Hay que revelarse contra la idea de que viviremos peor que nuestros padres”, ha alentado para reclamar una participación masiva que permita provocar un “cambio en Europa para ser dueños de nuestro destino”.

El “cuento” de la derecha

La candidata a la reelección como eurodiputada, Eider Gardiazabal, ha alertado a los jóvenes del “cuento” que la derecha está queriendo hacerles creer en esta campaña. “La austeridad no es la única salida a la crisis”, ha señalado Gardiazabal quien apuesta por el voto socialista como alternativa a la “troica antidemocrática” que ha gobernado Europa la última década.

Las políticas que se han llevado a cabo en Europa los últimos no son “algo predeterminado, se pueden cambiar”,  ya que “son políticas de la derecha que ha podido llevar a cabo porque ha tenido mayoría en el Parlamento”. Por eso, Gardiazabal ha reiterado que “los cuentos de la derecha” se pueden cambiar con el voto al PSOE, “el único capaz de frenar esas políticas y obtener la fuerza suficiente para dar un giro” a las medidas que se toman en Europa.

Gardiazabal ha afirmado que Europa necesita otra política industrial, energética y, sobre todo, fiscal, este campo es un ejemplo de las diferencias que existen entre PP y PSOE. “EL problema no es de dinero, ni de gasto, el problema es de ingresos”, ha explicado, ya que “dinero hay, pero está donde el PP no quiere buscar, en el fraude fiscal de las 6 cuentas que algún político tiene en Suiza, en la evasión fiscal de grandes empresas” o “en las transacciones financieras a las que el PSOE quiere imponer una tasa”. “Creo que con estos ejemplos es suficiente para demostrar que PP y PSOE no somos lo mismo”, ha sentenciado.

Otras noticias...

Comentarios