Convenio de colaboración entre la Fundación Ramón Rubial y Euskaltzaindia
La Fundación Ramón Rubial y Euskaltzaindia han firmado un convenio de colaboración que tendrá una duración inicial de dos años de cara para desarrollar iniciativas que impulsen la normalización y desarrollo del euskera
La presidenta de la Fundación Ramón Rubial, Eider Gardiazabal, ha subrayado su satisfacción por la firma de un convenio que nos tomamos "muy en serio". "Pretendemos aportar nuestro pequeño grano de arena a esa expansión y normalización del uso de nuestra lengua", ha añadido. Gardiazabal ha destacado la evolución vivida por la sociedad vasca en las últimas décadas y el hecho de que "nadie cuestione nuestras costumbres o la historia". Por último, ha advertido de que "compartir experiencias propias para proyectar un futuro común sigue siendo una seña de identidad de los vascos".
La Secretaria General del PSE-EE, Idoia Mendia, ha destacado que los socialistas han estado presentes en "todos los grandes acuerdos relacionados con el euskera" y ha anunciado que, en el futuro, también desean "seguir estando en el acuerdo". "Es importante seguir preservando el euskera como un espacio que concite acuerdos amplios entre todas las sensibilidades políticas; que siga siendo el punto de encuentro entre los vascos, al margen de ideologías, orígenes y partidismos, porque el euskera es patrimonio de toda la sociedad", ha defendido.
Por último, ha incidido en la necesidad de que el desarrollo y modernización del euskera se desarrolle "desde el acuerdo y la implicación de todos los agentes políticos, culturales y sociales".
Según ha resaltado el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, el compromiso firmado "nos obliga a ambas partes a trabajar" de cara a desarrollar "iniciativas conjuntas que redunden en beneficio de la ciudadanía, del euskera y de la cultura vasca".
El objetivo del acuerdo es establecer entre ambas instituciones un cauce de colaboración que permita desarrollar y promulgar iniciativas que impulsen la lengua vasca. De este modo, ambas entidades cooperarán para desarrollar proyectos tendentes a la normalización del euskera y la difusión de las normas y recomendaciones establecidas por Euskaltzaindia.
Entre otras cuestiones, ambas instituciones se ofrecen la posibilidad de utilizar el patrimonio de sus fondos de investigación, impulsarán el trabajo en común en el campo editorial y organizarán cursos, jornadas y seminarios.
La firma del acuerdo se ha prodicido en la sede de Euskaltzaindia y ha contado con la presencia de su presidente, Andrés Urrutia, y la presidenta de la Fundación, Eider Gardiazabal. También han asistido al acto los representantes de la academia Xabier Kintana y Adolfo Arejita, junto a la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, y el secretario de Formación y Cultura de la formación, Vicente Reyes.
Elecciones Andalucía
