Corbacho advierte a Ibarretxe de que no busque "excusas de mal pagador" para no abonar el complemento de pensiones
El PSE quiere que Azkárraga explique los gastos de divulgación de las ayudas a pensionistas
ERRENTERIA (GIPUZKOA) El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que si el Gobierno Vasco quiere complementar las pensiones mínimas de viudas y pensiones en Euskadi, “no hay nada que se lo impida", al tiempo que ha advertido a Ibarretxe de que "no busque excusas de mal pagador echando la culpa a Madrid, algo tan recurrente en los nacionalistas y en lo que son especialistas". . "No confunda a los ciudadanos, haga usted esa ayuda a través de rentas y de las políticas sociales como hacen comunidades como Andalucía, Cataluña y Castilla La Mancha", emplazó. Asimismo, destacó que tampoco "hay problema" para que el Gobierno vasco abra "una vía de ayuda social para este o aquel colectivo", al tiempo que ofreció al Ejecutivo Ibarretxe su "colaboración desde el punto de vista jurídico". Corbacho realizó estas afirmaciones en un acto político celebrado en Errenteria (Gipuzkoa) en el que también participaron el secretario general del PSE-EE, Patxi López, el secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Iñaki Arriola, y el alcalde del municipio, Juan Carlos Merino. En su intervención, el ministro de Trabajo señaló que las pensiones en España "no solo están garantizadas sino que tienen una magnífica salud" y remarcó que "nunca como ahora habían estado tan bien garantizadas". En ese sentido, "tranquilizó" a los pensionistas al asegurar que el fondo de reserva cuenta con 56.000 millones de euros de garantía para cubrir los pagos. "El fondo de reserva de las pensiones es como "la hucha de los pensionistas de este país" con la que se puede garantizar que "el que hoy empieza a trabajar cuando llegue a la edad de jubilación no tenga ningún problema en cobrar su pensión". "Eso es lo que el Gobierno socialista va a garantizar y garantizará por encima de cualquier otro concepto", subrayó. GASTOS DE DIVULGACIÓN Por otra parte, el PSE-EE quiere que el consejero de Justicia, Trabajo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, explique los gastos realizados para la divulgación de la Ley de Complemento de Pensiones. Para ello, la parlamentaria socialista Joana Madrigal ha pedido a Azkarraga que explique si se ha remitido la información de forma personalizada a los afectados ya identificados. Asimismo, cuestiona si se les ha informado sobre la documentación que deben presentar para recibir "cuanto antes" la prestación y, en caso contrario, por qué motivos no se ha hecho así. La parlamentaria socialista solicita además que la Consejería indique a qué punto presupuestario o contable se ha cargado el gasto de 333.924 euros de esta "campaña de divulgación generalizada", e informe sobre el proceso de contratación de las empresas que han ejecutado el gasto. Finalmente, pregunta al consejero vasco cuáles son las bases de datos empleadas para hacer llegar esta campaña a los 800.000 domicilios y la relación de los centros de servicios sociales de base que han recibido la información.