Cristina Garmendia a favor de un "diálogo abierto" con el Gobierno Vasco sobre la competencia en Investigación
"La fuente de neutrones demuestra que el gobierno español y el vasco tienen en materia de investigación muchos intereses comunes"
BILBAO
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, reiteró hoy su postura contraria a la transferencia en materia de política de investigación señalando que "es difícil de entender el debate, porque avanzar en la transferencia es caminar hacia una fragmentación que resulta poco favorable en el contexto español y va en la dirección diametralmente opuesta al camino que estamos recorriendo en Europa". Sin embargo, se ha mostrado a favor de un "diálogo abierto" con el Gobierno Vasco sobre la transferencia en Investigación.
Garmendia participó esta tarde en Bilbao en unas Jornadas sobre "Economía, Industria, Energía e I+D+I, organizadas por el PSE-EE; Jornadas que han sido, además, el escenario elegido por el líder de los Socialistas Vascos y Candidato a Lehendakari, Patxi López, para presentar publicamente al grupo de expertos que colabora con él en materia de política económica, industrial y de investigación.
La ministra ha remarcado que "es difícil pensar cómo los investigadores y los centros de investigación podrían hacer frente mejor a los retos" que se plantean desde una comunidad autónoma "cuyos programas de investigación y su normativa estuvieran desacoplados del conjunto del Estado". Según la ministra, en la actualidad "el desafío es tal" que incluso los esquemas de financiación y evaluación del Estado "tienen dificultades para competir con éxito" en la escena internacional.
***Foto2***FUENTE DE NEUTRONES
Ha asegurado que desde el ministerio "buscaremos las mejores herramientas que puedan beneficiar la mejora de la calidad de la investigación en Euskadi", así como la "competición global" de sus centros de ciencia y tecnología.
En su alocución, la ministra también se refirió al proyecto de la Fuente de neutrones por espalación, señalando que "se trata de un proyecto que demuestra cómo en Euskadi y en España nos hemos hecho mayores en materia de I+D, y hemos puesto en marcha una candidatura que cuenta con todos los elementos para ser ganadora".
Además, indicó que "demuestra que, en lo que respecta a Euskadi, llegamos mucho más lejos con los proyectos que nos unen que con aquellos que nos dividen". "La fuente de neutrones demuestra que el gobierno español y el vasco tienen en materia de investigación muchos intereses comunes", insistió.
Precisamente, destacó que uno de los aspectos más valorados por el equipo internacional que visitó la instalación sea "la sintonía y cooperación entre las dos administraciones del consorcio: las consejerías de Educación e Industria del Gobierno vasco y el Ministerio de Ciencia e Innovación".
Las jornadas inauguradas por Cristina Garmendia se celebran hoy y mañana en la capital vizcaína. Mañana sábado serán clausuradas por el comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, y el secretario general del PSE, Patxi López.