Eduardo Madina pide el voto a "los nacionalistas descontentos con el ataque de nervios que le ha dado a Urkullu"
Ha asegurado que "es la primera Casa del Pueblo que se reinaugura en plena libertad"
El candidato del PSE-EE al Congreso por Bizkaia, Eduardo Medina, se ha mostrado convencido de que los votos que lograron "derrotar a ETA" servirán ahora para "fabricar la convivencia" y conseguir "una paz irreversible".
Medina, que ha destacado que la Casa del Pueblo de Zalla (Bizkaia) es "la primera que se reinaugura en plena libertad", ha solicitado el voto para su formación a todos los votantes "nacionalistas" descontentos "del ataque de nervios" que, a su juicio, tiene "el señor Urkullu".
En un acto electoral celebrado en Zalla que ha contado, entre otros, con la presencia del consejero de Interior, Rodolfo Ares, y del vicesecretario general del PSE-EE de Bizkaia, Melchor Gil, Madina ha destacado que el "socialismo es una forma de mirar el mundo cada vez más nueva y necesaria".
El candidato socialista, que ha reconocido vivir "con emoción unos días profundamente especiales en Euskadi", ha destacado durante su alocución que la de Zalla es "la primera Casa del Pueblo que se reinaugura en plena libertad".
"Donde hubo en otro tiempo piedras y muros que nos protegían hoy hay cristales que nos enseñan", ha remarcado ante los simpatizantes socialistas presentes en el acto para añadir que "el socialismo es una forma de mirar el mundo cada vez más nueva y necesaria".
"FABRICAR LA CONVIVENCIA"
Por ello, ha animado a los militantes de su formación a extender la idea de la "enorme utilidad" del voto que ha conseguido "derrotar a ETA y que ahora servirá para estabilizar la paz y fabricar la convivencia".
"Quiero pedir el voto de quienes no quieren que la paz sea reversible, de quienes sueñan un País Vasco plenamente libre, de quienes quieren una Euskadi en plena convivencia de identidades diversas y plurales", ha insistido.
Asimismo, ha solicitado el voto para el PSE a todos "los votantes nacionalistas descontentos del ataque de nervios que al señor Urkullu le ha entrado tras el anuncio de cese definitivo por parte de ETA".