El Congreso aprueba la retirada de los símbolos que enaltecen el terrorismo
Miguel Buen: “ El consenso logrado es el mejor homenaje a las víctimas de todos los terrorismos”
COMUNICADO El Congreso ha aprobado hoy por unanimidad la toma en consideración de la Proposición de Ley de modificación de la Ley 32/1999, de 8 de octubre, de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo. Miguel Buen, coordinador del PSE en el Congreso y en el Senado, y encargado de defender el texto aprobado, ha destacado en su intervención la importancia de haber logrado este consenso “porque además de ser una iniciativa necesaria y muy útil, es el mejor homenaje que podemos hacer a las víctimas de todos los terrorismos”. Buen ha afirmado que “a las víctimas, todos los ciudadanos de bien les debemos respeto, verdad y consideración y es por ello, que en un Estado de derecho, sus representantes y la sociedad civil en su conjunto han de dar respuesta de manera permanente a su dolor y al de sus familiares. Para ello debemos de arbitrar fórmulas que eviten que se vuelvan a producir actos de homenaje o reconocimiento a los terroristas por lo que los poderes públicos deben llevar a cabo las actuaciones necesarias para eliminar de nuestras calles y plazas todos aquellos elementos que suponen el homenaje a los terroristas y que significan desde la perspectiva de las víctimas una afrenta permanente”. Para el diputado socialista vasco, esta propuesta de modificación legislativa “complementa” la Ley de Víctimas del Terrorismo aprobada por el Parlamento Vasco, “ya que de hecho- ha señalado Buen- existen resoluciones judiciales que han exculpado a responsables políticos, públicos, por no retirar símbolos que homenajean a los terroristas, cuestión que quedará resuelta cuando se produzca la aprobación definitiva de esta iniciativa, tras el período de presentación y debate de las consiguientes enmiendas”. Para Miguel Buen, el consenso y el buen tono que ha presidido el debate ha sido distorsionado por la intervención del portavoz del Grupo Parlamentario Popular, el diputado Alfonso Alonso, “marcadamente electoralista y alejada de la moderación y la seriedad que requería la toma en consideración de esta iniciativa hoy en la Cámara”. El coordinador del Grupo Parlamentario Vasco ha finalizado su intervención con la lectura de una carta de la hija de Isaías Carrasco, asesinado el 7 de marzo del año pasado, en la que afirma que “es cierto que con cada atentado los terroristas asestan un golpe cruel contra una familia que marca sus vidas para siempre y del que difícilmente podrán recuperarse algún día; pero con cada atentado, ETA también lanza al aire largos brazos que nos unen formando con todas las las víctimas una sola familia”. Para Miguel Buen con el acuerdo alcanzado hoy en el Congreso “esperamos y deseamos que esos brazos a los que se refiere Sandra Carrasco se unan a su vez a los representantes políticos y de la sociedad civil en un único y gran abrazo”.