Sala de Prensa

Noticias

El Gobierno del PSE ha demostrado que se puede ser austero impulsando la economía y manteniendo los servicios públicos

Los datos ponen en evidencia al PNV y sus anuncios catastrofistas

Hoy se han conocido los datos sobre el cumplimiento en 2012 del techo de déficit por parte de las distintas Administraciones públicas. La contabilidad oficial confirma que el País Vasco, con el Gobierno del PSE-EE al frente, está entre las administraciones que cumplieron suficientemente el objetivo fijado. Concretamente, cerró el ejercicio pasado con una cifra de déficit del 1,39% del PIB vasco, once décimas por debajo del techo que tenía establecidos, según ha informado el Ministerio de Economía y Hacienda.

A pesar de ser los datos esperados, creemos que esta confirmación tiene una gran importancia. En primer lugar, porque ratifica la solidez de la gestión desarrollada por Gobierno vasco que lideró hasta diciembre el lehendakari Patxi López. Frente al discurso dominante de la austeridad a toda costa, el Gobierno socialista demostró que puede hacerse compatible la contención del gasto público, obligada por la crisis, con el mantenimiento sin recortes de los servicios públicos esenciales y con las políticas de impulso a la economía productiva, a la I+D+I y a la creación de empleo.

Así mismo, estos datos ponen en evidencia la falsedad de las campañas lanzadas desde la oposición por el ahora partido en el Gobierno, sembrando dudas maliciosas sobre la consistencia de las cuentas de la Administración vasca. No está de más recordar los vaticinios sobre una “quiebra inminente” del Gobierno vasco; las acusaciones reiteradas de crear “un agujero” enorme y  dejar “la caja vacía, rota, destrozada”; y las amenazas de que el Ejecutivo saliente “no va a irse de rositas” y se encargaría “una auditoría externa” sobre la gestión económica realizada.

La contabilidad oficial ha puesto a cada uno en su lugar y muestra con claridad quién decía la verdad, y quién mentía y manipulaba de forma consciente e irresponsable datos que eran de conocimiento público. En definitiva, quién hacía catastrofismo con el único fin de desgastar al Gobierno de Euskadi, sin importarle el daño que se causaba a su imagen pública y a la credibilidad de la economía vasca.

El PSE-EE no va a corresponder con la misma irresponsabilidad. Como ha subrayado nuestro secretario general, vamos a actuar con coherencia y pleno compromiso con nuestra sociedad, en unos momentos ciertamente difíciles. Pero no hasta el punto de avalar desde la oposición políticas de puro recorte a las que hizo frente desde el Gobierno y que sólo están contribuyendo a desmantelar el Estado de bienestar y ahondar la recesión y el paro.

Otras noticias...

Comentarios