Sala de Prensa

Noticias

El Grupo Socialista critica el "apresuramiento" del Gobierno Vasco en la aplicación del copago farmacéutico

Blanca Roncal, en el Parlamento Vasco
Blanca Roncal, en el Parlamento Vasco

La portavoz del Grupo Socialista en materia de Salud, Blanca Roncal, ha criticado hoy el “apresuramiento del Departamento de Salud en la aplicación del copago farmacéutico en Euskadi, que se ha puesto en marcha sin esperar a tener actualizados datos básicos para su aplicación, que no se conocerán hasta el próximo otoño”.

“En concreto –ha señalado-, en Euskadi se están teniendo en cuenta los datos de la renta de 2011, lo que está generando importantes disfunciones, mucho más cuando el pasado 30 de junio ya finalizó la campaña de Declaración de Renta 2012”. La parlamentaria socialista ha recordado en tal sentido que son muchos los ciudadanos “cuya situación ha variado sustancialmente” con respecto a 2011, “y no sólo por situaciones de paro o de cambio a situación de pensionista, sino también por modificaciones que han afectado sustancialmente a las retribuciones percibidas por los mismos”.

Tales consideraciones figuran en la justificación de la Pregunta al Consejero de Salud que el Grupo Socialista ha registrado hoy. A través de ella, se desea conocer si “ha planteado el Gobierno fórmulas que permitan un mejor contraste de los datos, evitando mayores problemas a la ciudadanía vasca en la aplicación del repago farmacéutico”. Igualmente, Blanca Roncal pregunta por las medidas que está estudiando el Gobierno para “agilizar los trámites de las reclamaciones efectuadas por la inexactitud de los datos utilizados, con el consiguiente perjuicio causado”.

En el mismo sentido se plantea otra Pregunta al Consejero de Salud del Parlamentario socialista Txarli Prieto, para saber “cuáles han sido los datos aportados efectivamente y que están sirviendo de referencia en las farmacias” y “cuándo va a producirse la revisión de los mismos”.

“Interrogantes como éstas son las que justifican plenamente la habilitación parlamentaria del mes de julio, para tratar a fondo un tema que preocupa a sectores importantes de la sociedad vasca”, ha señalado la portavoz socialista en materia de Salud. Blanca Roncal ha expresado la satisfacción del Grupo Socialista por haber conseguido habilitar el mes de julio “para que el Parlamento Vasco pueda entrar en un análisis a fondo de la aplicación del nuevo copago farmacéutico, incluyendo en él las medidas de compensación a los sectores más vulnerables de la población vasca aprobadas por la Cámara en su sesión del pasado 27 de junio”.

Otras noticias...

Comentarios