Sala de Prensa

Noticias

El Ministro de Defensa dice que "no habrá más tropas en el exterior sin el aval de la ONU y la autorización de Parlamento".

José Antonio Alonso ha estado hoy en Vitoria apoyando la campaña de los candidatos alaveses.

Javier Rojo dice que "ahora nos corresponde ir a votar el 9-M y decirle a Zapatero que siga gobernando España por el camino iniciado"

   VITORIA - GASTEIZ

   El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, ha asegurado hoy que si el PSOE sigue gobernando España "no habrá más tropas en el exterior sin el aval de las Naciones Unidas y sin autorización del Parlamento español".

   El ministro de Defensa ha participado hoy en un acto de campaña en la capital alavesa junto a los candidatos socialistas alaveses.

   Alonso ha subrayado la gestión de la política internacional realizada por el Gobierno socialista y ha dicho que ha estado dirigida "a reconstruir la relevancia de España como un actor destacado y reconocido en el mundo".

   Asimismo, ha explicado que el Gobierno de Zapatero "ha rescatado a España de las sumisiones en las que metió a España el ex presidente, José María Aznar".

   En materia de Defensa, ha afirmado que si gana el PSOE las elecciones del domingo y vuelve a gobernar, "no habrá más tropas en el exterior sin el aval de las Naciones Unidas y sin la autorización del Parlamento de España".

***Foto2***En este sentido, ha explicado que "ahora estamos en los Balcanes, en Afganistán y en el Líbano, en sociedades conflictivas muy inseguras y violentas, generando seguridad suficiente como para reconstruir lo antes posible esas sociedades y para generar estados viables".

   También se ha referido a Kosovo, y ha reiterado que España no reconoce la declaración unilateral de independencia y ha dicho que mantienen las tropas para cumplir la misión de la ONU de proteger a las minorías que puedan estar en peligro.

   En materia de política antiterrorista, Alonso ha dicho que Zapatero "intentó la vía del diálogo pero estos impresentables de la banda terrorista acabaron con ella mediante una bomba en la T-4 que mató a dos inmigrantes".

   Ante eso, "el Gobierno de España siguió haciendo lo que no había dejado de hacer: detener terroristas y ponerlos a disposición de la Justicia, siguió haciendo una política penitenciaria dura y siguió recabando la colaboración internacional", ha recordado.

   "El saldo de esta gestión ha sido la detención y puesta fuera de circulación de unos 350 terroristas de ETA", ha subrayado.

   Por su parte, el presidente del Senado y candidato por Álava, Javier Rojo, ha dicho que "Zapatero no nos ha fallado a los vascos" al entablar un diálogo con ETA, "porque él hizo lo que haría una persona decente, digna y honorable".

   "Sabía que era difícil pero lo intentó y fueron otros los responsables y los culpables de que las cosas fallasen", ha incidido.

   Por tanto, "los vascos no le podemos fallar a Zapatero el día 9, él hizo lo que tenía que hacer, ahora nos corresponde a nosotros ir el día 9 a votar y a decirle al presidente, no nos fallaste, no te fallamos, sigue gobernando España por el camino que iniciaste", ha concluido Rojo´.

Otras noticias...

Comentarios