Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE acusa a Ibarretxe de "vender mercancía averiada"

José Antonio Pastor pone en duda que los proyectos estratégicos del Gobierno Vasco generen 2.500 empleos

VITORIA-GASTEIZ El portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, ha puesto hoy en duda que los diez proyectos estratégicos que serán subvencionados por las instituciones vascas con 31 millones de euros puedan generar más de 2.500 empleos, así como que estas ayudas no son nuevas. Pastor ha ofrecido hoy una rueda de prensa para analizar la iniciativa del Gobierno Vasco y de las diputaciones forales, según la cual, destinarán 31.470.000 de euros en subvenciones a diez proyectos estratégicos del País Vasco que generarán 2.521 empleos nuevos en el período 2008-2011. El portavoz socialista ha denunciado que este anuncio no es nuevo ya que se integra en el Programa de Proyectos Estratégicos, puesto en marcha hace unos años en el marco del Plan Interinstitucional de Promoción Económica 2000-2003. Ha señalado que la convocatoria de estas ayudas se produjo hace ocho meses, así como que estas subvenciones están incluidas en los presupuestos vascos del 2008. Además, ha señalado que "los números no cuadran", al poner considerar que con la inversión anunciada es complicado generar más de 2.500 empleos. En este sentido, ha indicado que el pasado año se destinaron 24 millones de euros a ayudas en este capítulo, frente a los 31 millones de este año, con el fin de crear 672 puestos de trabajo, frente a los 2.521 de este ejercicio. "Según los números facilitados hemos conseguido que con un 30% más de inversión se incrementen un 275% los puestos de trabajo en un año. Es decir, el coste de creación de un empleo se ha reducido un tercio. Y la pregunta es: ¿y eso como se hace?", ha preguntado. Por ello, ha denunciado que Ibarretxe "ha anunciado a bombo y platillo, como un acontecimiento histórico, el cumplimiento tardío de una resolución (la de las ayudas) del Gobierno Vasco", y ha pedido la comparecencia de la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, para aclarar ciertos datos sobre esta materia. Pastor ha advertido de que "no estamos dispuestos a que Ibarretxe nos venda la mercancía averiada" y ha acusado a Ibarretxe de "falsear o maquillar los datos que ofrece". "Ibarretxe utiliza la crisis económica como coartada para lanzar a la sociedad mensajes de aislacionismo independentista, que rayan la autarquía económica". Tendrá que explicar a empresarios y sindicatos vascos si lo que está proponiendo es instalar a Euskadi en una especie de autarquía económica", ha planteado. Asimismo, ha reclamado al lehendakari que explique "cómo vamos a conseguir por nuestros medios lo que no es capaz de conseguir por si misma ninguna sociedad occidental". Por todo ello, Pastor ha augurado que por la proximidad de las elecciones autonómicas del próximo año "nos podemos encontrar con gigantescas ventas de humo", dirigidas a que "Ibarretxe maquille su falta de liderazgo en materia económica y social".

Otras noticias...

Comentarios