Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE acusa al Gobierno Vasco de gestionar mal el autogobierno y de incumplir 34 acuerdos parlamentarios

Oscar Rodríguez denuncia que el tripartito exige nuevas competencias "mientras no desarrolla las que ya tiene"

VITORIA-GASTEIZ
 
   El Secretario del grupo del PSE-EE en el Parlamento Vasco, Oscar Rodríguez, ha acusado hoy al Gobierno Vasco y al tripartito que lo sustenta de hacer una "mala gestión del autogobierno" y de haber incumplido hasta 35 resoluciones parlamentarias.

   Rodríguez ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para hacer un balance del actual periodo de sesiones de la Cámara vasca y para recomendar al Gobierno Vasco que "deje de llorar, de jugar al victimismo y de criticar permanentemente al Estado y se dedique a gobernar".

   Ha hecho un símil con los estudiantes y ha dicho que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, "ha dejado todo para el último día y es muy difícil aprobar así", en referencia a las últimas leyes aprobadas en el consejo de Gobierno y remitidas al Parlamento para su tramitación.

   Ha dicho que Ibarretxe ha conseguido un "suspenso claro y rotundo como gestor de la convivencia" y ha trabajado permanentemente para que los vascos "estemos divididos en bloques".

   Rodríguez ha añadido que la aprobación ahora de proyectos de ley para darle un "marchamo social al Gobierno Vasco no resulta creíble", después de que el lehendakari se haya dedicado toda la legislatura al "eusko-tema", a sus "obsesiones particulares".

   El parlamentario socialista, quien ha insistido en la "mala gestión del autogobierno" que hace el Ejecutivo vasco ha denunciado que mientras el tripartito exige nuevas transferencias no desarrolla las competencias que ya tiene.

   Ha puesto como ejemplo la denuncia de que "treinta años después de autogobierno los trenes que dependen del Gobierno Vasco no disponen de baños".

   Rodríguez también ha criticado que el Gobierno Vasco, centrado en el idea del derecho a decidir, "no cumple y no le preocupa la voluntad popular" reflejada en las votaciones del Parlamento de Vitoria, ya que hay hasta 35 acuerdos, alguno de ellos firmados por el tripartito, que no se han cumplido.

   Entre otros "incumplimientos" el PSE-EE ha citado el acuerdo para que Educación remita anualmente un informe sobre la violencia en los colegios, para que habilitase en el presupuesto de este año una partida para la ampliación de los carriles de bicicletas en los municipios o a la presentación de un informe sobre el tratamiento de la hiperactividad.

  Otro de los acuerdos "incumplidos" y pactado entre socialistas y el tripartito es el aprobado en junio de 2006 para tomar las medidas necesarias para posibilitar el transporte público de los estudiantes a los centros universitarios a partir del curso 2007-2008.

Otras noticias...

Comentarios