Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE acusa al PP de usar el Concierto Económico para enfrentar a unas comunidades con otras

Los Socialistas Vascos aplauden la defensa del Concierto que realizó la Abogacía del Estado

   COMUNICADO

   El PSE-EE considera que la vista que ayer celebró el Tribunal de Luxemburgo sobre el Concierto pone de manifiesto la estrategia del PP de enfrentar a unas comunidades autónomas  con otras. “Mientras el PP vasco dice defender esta institución como uno de los pilares básicos de nuestro autogobierno, el PP que gobierna en La Rioja o en Castilla-León considera que es un privilegio y lo denuncia por insolidario”.

  Frente a esto, el PSE-EE quiere destacar como “muy importante” el apoyo sin fisuras al Concierto por parte del Gobierno central y la defensa que de él hizo ayer en Luxemburgo la Abogacía del Estado, por cierto, apoyada por el representante del Reino Unido. Fue la Abogada del Estado la que explicó al Tribunal que en España existe un sistema fiscal compuesto por cinco administraciones tributarias: la General del Estado y las de Álava, Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra.

   En este sentido, la delegación socialista que asistió a la vista, encabezada por la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Rafaela Romero, constató el desconocimiento que existe en las instituciones europeas sobre nuestra realidad estatutaria y fiscal. Por ello, insta a las diputaciones forales y, en especial, al Gobierno vasco, que dispone de una red de delegaciones en el exterior, a que haga un esfuerzo para dar a conocer estas cuestiones en Europa.

   “Los Socialistas Vascos no queremos conflicto en torno al Concierto. Todo lo contrario. Queremos unidad para defenderlo con mayor eficacia. Y para ello, hay que buscar un triple pacto: pacto entre vascos, pacto entre territorios y pacto con el conjunto de España. Y ese triple pacto es el que habrá que trasladar juntos a la Unión Europea”.

   “Como no se defiende el Concierto es con judicialización, ni con confrontación entre vascos o entre territorios. Y tampoco con una actuación inadecuada y no respetuosa con la normativa europea. Porque los vascos tenemos autonomía fiscal dentro de un marco más amplio, pero no tenemos independencia fiscal”.

Otras noticias...

Comentarios