EL PSE-EE, ante el anuncio del PNV de que derogará la Fiesta del 25 de Octubre
“El PNV muestra cuáles son sus prioridades y obsesiones”
El PNV ha anunciado hoy que esta semana presentará en el Parlamento una proposición de Ley para derogar la norma, vigente desde 2010, que estableció el 25 de Octubre, fecha de aprobación en referéndum del Estatuto de Gernika, como el “Día de Euskadi”.
Para el PSE-EE, este anuncio revela cuáles son las prioridades y principales preocupaciones del PNV. El Partido Nacionalista lleva ya más de seis meses al frente del Gobierno vasco y en este tiempo no ha sido capaz de presentar un plan de actuación sólido contra los efectos de la crisis y el desempleo que acucian a nuestro país. No ha logrado tampoco aprobar unos Presupuestos que respondan a las necesidades de la sociedad vasca, y ni siquiera ha resuelto su situación de minoría parlamentaria que le atenaza.
Resulta sorprendente y revelador que, cuando el Gobierno no ha dado a conocer su programa legislativo, el partido gobernante impulse una ley con el único objetivo de derogar otra existente. Y ello después de que el Gobierno de Urkullu manifestase la semana pasada que la supresión del 25 de Octubre no entraba en su “guión de prioridades urgentes”. ¿Significa esto que el PNV de Ortuzar y el Gobierno del lehendakari Urkullu tienen prioridades distintas y que no están entre ellas afrontar los verdaderos problemas que afectan a la ciudadanía vasca?
Lo manifestado por el PNV revela unas contradicciones que tendrá que explicar, así como los complejos que tiene con el mundo de la antigua Batasuna. Es sintomático que el Partido Nacionalista haya omitido cualquier intención de suprimir el Día de Euskadi hasta que EH-Bildu anunció la semana pasada que proponía cambiar esa fiesta por la del Día del Euskera, que se celebra el 3 de diciembre.
Esto demuestra, para los Socialistas Vascos que el PNV, lejos de ocuparse de las cuestiones que están dificultando la vida de las personas y de las empresas, sigue refugiado en sus obsesiones identitarias. Llama especialmente la atención de que un partido que no ha sido capaz de propiciar símbolos que sean compartidos por la ciudadanía se ocupe preferentemente, en una situación de grave recesión, de intentar desmontar la celebración del día en el que Euskadi se constituyó como país y los alaveses, guipuzcoanos y vizcaínos iniciamos una exitosa andadura común. Sobre todo cuando, acto seguido, manifiesta que no va a plantear otra festividad alternativa para “evitar polémicas que tensionen aún más a la sociedad vasca”.
El PSE va seguir defendiendo la fecha del 25 de Octubre como una fecha cívica e integradora para todos los vascos y denunciará actitudes sectarias y acomplejadas como la que ha evidenciado el PNV.