El PSE-EE consensúa con el Gobierno Vasco la Ley de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo
Natalia Rojo dice que “hemos logrado corregir lo más insuficiente de la Ley de Cooperación al Desarrollo”
COMUNICADO
El Grupo Socialista ha conseguido introducir “cambios sustanciales” en el Proyecto de Ley sobre creación de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno Vasco, en la línea de una mayor coordinación interinstitucional dentro y fuera de Euskadi. “Una coordinación –ha asegurado la parlamentaria Natalia Rojo- que en la Ley de Cooperación al Desarrollo brilló por su ausencia, lo que obligó al Grupo Socialista a votar en contra. Gracias a este último acuerdo, hemos logrado corregir los aspectos más insuficientes de aquella Ley”.
En virtud del acuerdo alcanzado, que compromete al Grupo Socialista a retirar su enmienda de totalidad al Proyecto de Ley, se incluirán en la Ley mecanismos de coordinación entre la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo y las Diputaciones y Entes Locales, así como con los organismos de cooperación al desarrollo en el ámbito estatal, de la Unión Europea y de las Naciones Unidas; “algo que –según ha destacado Natalia Rojo- ha sido una reivindicación constante de las ONGs vascas, ya que la coordinación es esencial para optimizar el trabajo de los cooperantes, sacándole su máximo rendimiento, ya que la acción en favor del desarrollo no entiende de fronteras”.
Por lo que se refiere a los aspectos organizativos, el acuerdo alcanzado con el Gobierno Vasco garantiza, tanto la transparencia, como el control parlamentario de la Agencia, en la que tendrán representación dos personas elegidas por la Cámara. Por otra parte, será el Consejo Rector de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo el que elija y destituya a su director.
En cuanto a la composición de este Consejo Rector, se ha tratado de no gubernamentalizarlo, llegándose al compromiso de mantener en su seno el mayor equilibrio posible entre la representación del Gobierno y la que corresponde a otras instancias políticas y sociales, como las ONGs.
“En definitiva –ha señalado, por último, Natalia Rojo-, el Grupo Socialista se considera muy satisfecho por haber hecho posible, con claridad de principios y de ideas y con diálogo, el mejoramiento de una Ley que, sin ser la nuestra, responderá con mayor eficacia a las necesidades y demandas de los cooperantes vascos”.