El PSE-EE critica la cobertura informativa de EITB de la detención en Ondarroa de la colaboradora de ETA Urtza Alkorta
El PSE-EE considera que la cobertura realizada por los medios de EITB de la detención en Ondarroa de Urtza Alkorta, condenada en sentencia firme por colaboración con ETA, “no responde a los criterios de objetividad, veracidad e imparcialidad informativas exigibles a un ente público y han vulnerado principios éticos y profesonales recogidos en las normas rigen la actividad de la Radio Televisión Vasca”.
“Ha sido notoria, en los espacios dedicados este hecho, la presentación de la detenida como si se tratara de una ciudadana corriente, obviándose o dejando en tercer plano su condición de condenada a cinco años de prisión por haber colaborado con un comando de ETA, responsable de diversos atentados”. En opinión del PSE, “se ha orillado el hecho de que se trataba de cumplir un requerimiento judicial, ofreciéndose lo sucedido como una suerte de enfrentamiento entre la Ertzaintza y unos pacíficos ciudadanos, y aceptándose acríticamente los términos utilizados en la protesta por el entorno de Batasuna”.
Así mismo, “se ha producido un claro sesgo a la hora de dar voz a los entornos políticos y sociales movilizados para obstaculizar la detención de la colaboradora de ETA. Un sesgo que sería cuestionable en cualquier medio de comunicación, pero mucho más en un ente público que tiene entre sus objetivos fomentar los valores de la convivencia y deslegitimar las expresiones que atentan contra ellas” (artículos 3 y 4 de la Ley de Creación del Ente EITB).
El PSE espera que la Dirección de EITB corrija este tipo de deslizamientos y vele porque sus espacios informativos se atengan a los criterios profesionales y éticos a que están obligados por su propia naturaleza de medios de comunicación de servicio público, compometidos en la defensa de la convivencia democrática, la tolerancia y el pluralismo.