Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE de Gipuzkoa defiende el 'Quinto contenedor' frente al costoso 'Puerta a puerta'

Decenas de personas participan en las Jornadas sobre recogida de residuos desarrolladas por los socialistas guipuzcoanos

El secretario general del PSE de Gipuzkoa, Iñaki Arriola, defendió hoy la recogida selectiva de residuos a través del 'Quinto Contenedor', para recogida de materia orgánica, frente al "costoso" sistema 'Puerta a puerta' que "roza la insalubridad" y "atenta contra la intimidad de las personas".

Arriola, participó hoy en la sede del PSE en San Sebastián, en una Jornada de trabajo sobre la gestión de residuos en Gipuzkoa coordinada por el secretario de Medioambiente de la Ejecutiva de los socialistas guipuzcoanos, Denis Itxaso, y en la que tomaron parte decenas de personas entre las que se encontraban el portavoz de los socialistas en las Juntas guipuzcoanas, Julio Astudillo.

Durante la clausura de este encuentro Arriola explicó que su formación está trabajando para la consecución de un nuevo modelo de gestión de residuos que "resuelva este problema tras décadas de inacción y falta de planificación" en Gipuzkoa, lo que consideró una "necesidad" para este territorio.

Para ello explicó que el PSE ha centrado sus esfuerzos en tres pilares, por un lado, la sostenibilidad ambiental promoviendo un sistema en el que "ante todo primará la reducción de las actuales tasas de producción de basura".

En segundo lugar la eficacia económica en la gestión, impulsando un sistema que "responda a un cuadro económica eficiente" y apostando por diseñar una tarifa "estable en el tiempo que garantice el cubrimiento de todos los costes derivados del transporte y tratamiento de los residuos".

En tercer lugar a puntó a la seguridad y "garantías" para los ciudadanos, considerando que el nuevo Plan de Gestión Integral de Residuos debe estar presidido por "infraestructuras que estén a la altura de los estándares de calidad y seguridad que ofrecen otros equipamientos en el territorio como las escuelas, carreteras u hospitales".

El dirigente socialista criticó el sistema de recogida selectiva 'Puerta a puerta', implantado en municipios como Usurbil, Hernani y Oiartzun, ya que, a su juicio, "atenta contra la intimidad de las personas, impone unos horarios que fomenta la suciedad en los pueblos que lo han implantado, y es caro, muy caro".

A ello añadió que el 'Puerta a puerta' requiere "la contratación de personal, compra de camiones específicos y echa por tierra las inversiones realizadas para soterrar los contenedores" como es el caso de Hernani donde "más de 200.000 euros se han tirado a la basura".

A su juicio, este sistema "roza la insalubridad", por lo cual abogó por la implantación del 'Quinto contenedor' para la recogida de materia orgánica y por la creación de plantas industriales de compostaje y biometanización en las diferentes comarcas guipuzcoanas.

Finalmente, Arriola mostró su compromiso de que el 'Puerta a puerta' no se implante en ningún municipio gobernado por el PSE y destacó. Por su parte, Itxaso aseguró que el 'Quinto contenedor' es "más limpio, más cómodo y más barato" que el 'Puerta a puerta' y denunció la "duplicidad de servicios e instalaciones" que este último sistema conlleva y la cual el PSE está "combatiendo democráticamente" en los ayuntamientos y en los tribunales que les están dando "la razón" en cuanto al "despilfarro" que supone este sistema.

Otras noticias...

Comentarios