Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE de Gipuzkoa presenta las candidaturas de Donostialdea a las Juntas Generales

Se trata de una candidatura que quiere trabajar para y por la ciudadanía

El PSE-EE de Gipuzkoa presenta la lista de los 51 candidatos de las cuatro circunscripciones a las Juntas Generales de Gipuzkoa. La columna vertebral de la candidatura a las Juntas Generales de Gipuzkoa se basa en la fuerza municipalista de los socialistas en Gipuzkoa y para ello se ha renovado en más de un 80% la lista de los 51 candidatos de las cuatro circunscripciones a las Juntas Generales de Gipuzkoa.

La candidatura a las Juntas Generales fue aprobada por el Comité Provincial, máximo órgano entre Congresos, el pasado 4 de febrero. También fue aprobada por el Comité Nacional y ha sido ratificada el pasado fin de semana, concretamente el sábado 5 de marzo, por el Comité Federal.

La candidatura de Donostialdea la componente 17 candidatos, 9 mujeres y 8 hombres, que tienen capacidad de gestión, amplia experiencia municipal, formación política. Se trata de una candidatura que quiere trabajar para y por la ciudadanía y hacer propuestas para mejorar la situación actual y crear empleo.

LA LISTA
RAFAELA ROMERO encabeza la lista por la circunscripción de Donostialdea. Es la Presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa y candidata a la reelección de una institución donde ha desarrollado principalmente su actividad política. Es abogada desde su licenciatura en 1996, en los campos de derecho administrativo, civil y de empresa, especialmente. Es euskaldun.

SUSANA GARCIA CHUECA, número dos de la lista, ha sido la responsable del área de Servicios Sociales del Grupo Juntero, y en la actualidad es concejala delegada de Hacienda en el Ayuntamiento de San Sebastián. Es una mujer que siempre está aportando ideas, actuando con responsabilidad, en una materia tan sensible como son los Servicios Sociales.

Destaca la presencia del teniente alcalde de Lasarte-Oria y Presidente de Urbanismo, Obras y Gestión Urbana y Euskera, IÑAKI MUGICA. Licenciado en Filosofía, es desde 2003 concejal de ese ayuntamiento. Proviene de Euskadiko Ezkerra, de hecho fue el fundador de Euskadiko Ezkerraren Gazteak. Ha estado vinculado al mundo pacifista y es el fundador de la Asociación de objetores de conciencia de Euskadi. Además, es miembro de las asociaciones de gays, Gehitu y Aldarte.

El Concejal de Errenteria, MIKEL DURAN, de 32 años, ocupa el cuarto puesto. Es licenciado en Derecho y tiene un Máster en Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la UPV y Adegi, además ha sido un reconocido representante estudiantil de la UPV. Le sigue MARIA JESUS EGIDO, doctora en Derecho, abogada, miembro y profesora del Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social de la Universidad del País Vasco y es además profesora de la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Gipuzkoa.

HERME GONZALEZ, portavoz socialista en el ayuntamiento de Urnieta, es el número seis. Comprometido con ese municipio, es concejal de Urnieta desde hace 16 años. La concejala de Servicios Sociales de Lasarte-Oria, LOURDES ACEVEDO, es la número siete en la candidatura de Donostialdea. Durante varios años fue secretaria de alcaldía. hace ocho dio un paso al frente y se comprometió con el PSE-EE formando parte de las listas socialistas. Es una mujer preocupada por los más desfavorecidos, sobre todo los mayores.

Se incorpora a la lista RICARDO CRESPO. Con 27 años es el Coordinador de Juventudes Socialistas de Gipuzkoa desde noviembre de 2009, es la persona que encabeza la lista del PSE-EE al Ayuntamiento de Usurbil, lugar donde vive.

MARIA RODRIGUEZ es la número nueve en la candidatura. En el puesto diez se encuentra la Secretaria de Política Municipal del PSE-EE de Gipuzkoa, SUSANA CORCUERA. Parlamentaria vasca, durante 23 años fue concejala del Ayuntamiento de San Sebastián.

El sindicalista de la UGT, JOSE MARIA DIEZ, ocupa el puesto once. Fue juntero por el PSE-EE de Gipuzkoa. OSCAR MURILLO es el siguiente en la candidatura. Ha sido portavoz socialista en el ayuntamiento de Legazpi y es el Presidente de la Federación Guipuzcoana de Judo.

La donostiarra MARIA TERESA GARCIA CORDERA y concejal de Hernani, JOSE PEREZ son los siguientes en la candidatura.

En la lista de Donostialdea destaca también, la presencia de ARRITXU MARAÑON, BARBARA DÜHRKOP y ANGEL GARCIA RONDA.

En el puesto 15 se encuentra la Diputada por el PSE-EE de Gipuzkoa en el Congreso, ARRITXU MARAÑON. Donostiarra del barrio de Egia, ha sido Concejala Delegada de Educación, Juventud, Cooperación y Derechos Humanos en el Ayuntamiento de San Sebastián. También fue Diputada Foral de Deporte y Juventud desde 1995 a 1999.

DÜHRKOP ocupa el puesto número 16. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad sueca de Uppsala, ha sido europarlamentaria en Estrasburgo desde 1987, tres años después del asesinato de su marido Enrique Casas por ETA, a quien conoció durante su etapa como estudiante en Alemania.

Cerrando la candidatura de Donostialdea a las Juntas Generales de Gipuzkoa se encuentra ANGEL GARCIA RONDA. Fue Diputado del Congreso durante 4 legislaturas (1982-1996), es economista y escritor. En la actualidad es presidente del Ateneo Guipuzcoano y es representante del PSE-EE en el Consejo Vasco del Movimiento Europeo.

Otras noticias...

Comentarios