Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE denuncia que "el Gobierno vasco ha abordado tarde y mal la Ley de Política Agraria"

José Luis Anda considera que se ha hecho "desde la improvisación y las prisas"

COMUNICADO DE PRENSA El parlamentario y portavoz del Grupo Socialista en materia de Agricultura, José Luis Anda, ha manifestado que “el Gobierno de Ibarretxe ha abordado tarde y mal, con muchos vacíos y muchas imprecisiones, el Proyecto de Ley de Política Agraria y Alimentaria, un compromiso que se arrastraba de la anterior legislatura y que se ha aprobado al fin de la legislatura porque el Gobierno no ha tenido otro remedio”. El Grupo Socialista ha presentado una enmienda de totalidad y 72 enmiendas parciales a este Proyecto de Ley, solicitando su devolución al Gobierno, para que elabore “un texto más completo, con mayores garantías jurídicas y compromisos concretos con nuestros agricultores y ganaderos”. José Luis Anda ha recordado, a este respecto, que “ha sido el propio órgano de control jurídico del Gobierno, la Comisión Jurídica Asesora, el que da cuenta, en su informe sobre el Proyecto, de compromisos de futuro incierto que se recogen en él, y de falta de claridad en los preceptos, que se remiten a futuras reglamentaciones sin determinar”. “Todo lo cual –añade José Luis Anda- supone indefensión para las personas a las que va dirigida la Ley, en temas de gran calado y de mucha entidad”. El parlamentario socialista ha señalado, igualmente, que “sin hacer un listado exhaustivo, han quedado fuera de la regulación de esta ley temas tan importantes como son, por ejemplo: los fondos de suelo agrario; los estatutos de los jóvenes agricultores, así como el de la mujer agricultora; los mercados y ferias locales tradicionales; los métodos de producción, etc.”. “Además –ha dicho también José Luis Anda-, no se ve en el Proyecto una apuesta económica decidida para impulsar la recuperación del sector”. “Y tampoco se entiende –ha añadido José Luis Anda- la tramitación de este Proyecto de Ley sin tener aprobada una norma tan importante como es el Plan Territorial Sectorial Agroforestal, que debe regular los procesos de protección de suelo agrario y que el Departamento de Agricultura ha sido incapaz de consensuar después de cinco años de negociación, con toda la incertidumbre que esta situación genera en el sector”. Por todo ello, José Luis Anda entiende que “éste es un Proyecto de Ley hecho desde la improvisación y las prisas, y sin ninguna convicción, tal vez con la esperanza de que, por falta de tiempo, la Ley no pueda ser aprobada en la presente legislatura”.

Otras noticias...

Comentarios