Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE denuncia que "se ha consumado la sumisión del Parlamento ante el Gobierno" y el ninguneo "del reglamento"

La Junta de Portavoces de la Cámara acuerda que el pleno del día 27 sobre el proyecto de ley de Consulta sea monográfico.

"No se puede usar el reglamento como un chicle a la medida de los intereses políticos de cada cual"

   VITORIA

   La Junta de portavoces del Parlamento vasco acordó hoy que el pleno del día 27 donde se debatirá el proyecto de Ley de Consulta, sea un pleno monográfico. La propuesta salió adelante con los votos a favor del tripartito y la oposición de PP y PSE que defendieron la realización de un pleno ordinario. EHAK no estuvo presente en la reunión. De esta forma, el próximo pleno del día 25 tendrá nueve debates más las interpelaciones de los grupos.

   Para el parlamentario del PSE, Jose Antonio Pastor, los grupos del tripartito han acordado la celebración de un pleno "a medida del Gobierno para el día 27". El grupo de EHAK no se presentó en la Junta de portavoces y remitió un escrito argumentando que uno de sus miembros estaba citado a declarar en un juicio en Madrid.

   Pastor calificó el pleno del próximo día 25 como "mastodóntico", ya que "durará todo el día, sin tener una fecha u hora fija". "Lo que se ha hecho ha sido consumar la sumisión del Parlamento ante el Gobierno", denunció.

   Para el PSE "lo lógico habría sido que se hubiera celebrado el debate del proyecto de consulta en el primer punto del pleno ordinario del día 25". "Ha quedado claro que los partidos del tripartito han hecho ejercicio de sumisión absoluta al criterio del Gobierno y de ruptura de los procedimientos que se han seguido hasta la fecha", reiteró. Para Pastor esta decisión es un "mal precedente para el pleno", ya que "se ha olvidado el criterio procedimental y han fijado un pleno a medida del gobierno".

   De esta forma, el pleno del día 25 será de mañana y tarde y tendrá más de nueve puntos de debate, más las interpelaciones y preguntas de los grupos. Respecto al pleno del día 27, que comenzará a las 09.30 h., el reglamento marca 20 minutos a repartirse entre quienes apoyen el proyecto de ley de consulta, y otros 20 minutos en contra. Además, los grupos contarán con diez minutos para el turno de réplica que se repartirán entre los que defiendan el proyecto y quienes lo rechazan.

   "Los mismos representantes del gobierno tripartito que argumentaban que el proyecto de ley de consulta popular debía ser tramitado como proyecto de  ley de lectura única con carácter de urgencia porque la simplicidad del procedimiento lo determinaba, hoy han querido  hacer un ejercicio de lavarse la cara pidiendo que se vulnere el reglamento y que se flexibilicen los tiempos", denunció.

  Para el parlamentario socialista, el tripartito ha hecho un ejercicio de "cinismo", y afirmó que "no se pude usar el reglamento como un chicle a la medida de los intereses políticos de cada cual". "Ha sido una junta de portavoces muy clarificadora de la falta de criterios democráticos con los que se ha actuado", indicó.

Otras noticias...

Comentarios