El PSE-EE dice que los planes anunciados por Bilbao son "una deslealtad y un incumplimiento del compromiso presupuestario"
"Gran parte de las medidas están incluídas en ese supuesto plan de reactivación económica pactado con el Lehendakari"
BILBAO
El Secretario General del PSE-EE de Bizkaia, José Antonio Pastor, afirmó que los planes anunciados hoy por el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, para paliar las consecuencias de la crisis económica suponen "una deslealtad y un incumplimiento del compromiso presupeustario" acordado con los socialistas.
Pastor, que visitó hoy las instalaciones del Puerto Autónomo de Bilbao, dijo que el anuncio realizado hoy por el diputado general de Bizkaia "probablemente se deba a que estamos en el día de san Juan, que es un día de hogueras y fuegos artificiales, porque esto tiene mucho de fuego pirotécnico y de una cierta angustia por la situación electoral".
El dirigente socialista insistió en que los planes anunciados por Bilbao "responden mucho a clave electoral, porque gran parte de las medidas que se han planteado como novedad estaban incluidas en ese supuesto plan de reactivación económica que pactaron con el lehendakari".
En cuanto a las propuestas "absolutamente desconocidas" presentadas por Bilbao, el secretario general de los socialistas vizcaínos consideró que "debieran haberse incorporado al pacto presupuestario que firmamos los socialistas con la Diputación foral, porque, aunque sean excedente de recaudación, eso se incorpora al presupuesto ordinario".
"Sobre todo -precisó- cuando hablamos de una iniciativa como la de la ampliación del Guggenheim que puede parecer una iniciativa positiva vista en frío, pero que se plantea en una reserva de la biosfera como es Urdaibai, lo cual plantea una serie de interrogantes sobre si es compatible este tipo de instalacion en una zona tan delicada".
A su juicio, los planes anunciados por Bilbao responden más "a un afán de propaganda que a una voluntad real de poner en marcha los acuerdos".
Pastor dijo compartir el criterio del diputado general de que "todos tenemos que arrimar el hombro para tratar de conseguir que esta situación económica delicada se supere lo antes posible", pero señaló que, "como ya le dijimos al lehendakari cuando presentó su plan, estas cosas se hacen con consenso previo y con la colaboración de los agentes sociales y los partidos políticos".