Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE dice que "quien es parte del sistema educativo no puede ser, al mismo tiempo, juez del mismo"

Isabel Celaá denuncia que la educación vasca “se agota, día a día, en manos de EA”.

Anuncia que su Grupo pedirá la comparecencia del Consejero para que explique la iniciativa.

    BILBAO

   En relación con el encargo hecho público por el Gobierno Vasco a la agrupación de ikastolas de Vizcaya, para que evalúen el nivel educativo del alumnado vasco, la Responsable de Políticas Sociales y Sectoriales de la Ejecutiva del PSE-EE, Isabel Celaá, ha señalado que “los socialistas vascos no prejuzgamos la calidad técnica de las ikastolas. Estamos contentos de que sean parte del sistema educativo vasco, pero siendo parte no pueden al mismo tiempo ser jueces de la totalidad del sistema. Sencillamente, no es ético”.

“Lo cierto que el sistema publico de la educación vasca se agota día a día en manos de EA. El Gobierno Vasco no sabe que hacer con su sistema educativo y se lo entrega a las ikastolas para que lo dirijan”.

“En estas condiciones”, – ha señalado Isabel Celaá – “nos sobra el Departamento de Educación. Si las ikastolas estuvieran al frente de la educación vasca, el resultado hoy sería el mismo. Ellas hacen el currículum vasco; ellas lo evalúan; ellas, que son parte del sistema, serán también jueces, así que siendo centros concertados legítimamente nacionalistas someterán a su sistema de evaluación todo el sistema público y concertado que es plural. Vasco sí, pero no nacionalista. Ellas condicionarán el resultado de cada centro público ó privado que dependerá de su decisión”.

   “El sistema educativo vasco revienta con decisiones como ésta. Que centros públicos y concertados de prestigio hayan de someterse a la evaluación de las ikastolas supone tener que someter todo el sistema público educativo al juicio de una parte del mismo”.

   PREGUNTA PARLAMENTARIA

   “Nos preguntamos donde está el sistema de evaluación del propio Departamento de Educación, dónde está el ISEI- IVEI, dónde los berritzegunes”.

   “Los socialistas vascos no podemos aceptarlo. Por eso, preguntaremos al Consejero en sede parlamentaria cuál va a ser el papel de las ikastolas en esta evaluación, cuál el valor añadido para esta decisión, y cómo va a garantizar la neutralidad y la dis-crecionalidad de los datos, entre otras cuestiones”.

   Finalmente, la dirigente socialista ha señalado que “el Consejero de Educación desoye al Consejo Asesor del Euskera y al propio Consejo Escolar de Euskadi cuando defiende iguales exi-gencias en euskera que en castellano en una Comunidad cuya realidad lingüística es la de un 80% de lengua materna castellana”.

“Además, el inglés es hoy un objetivo irrenunciable a conseguir por todos nuestros alumnos y alumnas y no vamos a tolerar que el que no sea bilingüe perfecto no tenga acceso a aprenderlo. El aprendizaje de las tres lenguas tiene que estar sincronizado a lo largo de todo el sistema educativo vasco. No vamos a tolerar ninguna desigualdad concediendo privilegios a unos alumnos sobre otros”.

Otras noticias...

Comentarios