El PSE-EE dice que Urkullu insulta a López porque sabe que "una mayoría" de vascos "apuesta por el cambio"
Asegura que la carta del tripartito a Zapatero es "un acto más de propaganda y campaña electoral"
BILBAO
El secretario de Organización y portavoz del PSE-EE, Rodolfo Ares, aseguró hoy que el presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, "se dedica últimamente a insultar y descalificar a los socialistas, en particular a Patxi López y José Luis Rodríguez Zapatero, porque sabe que una mayoría de la sociedad vasca apuesta por un cambio de Gobierno".
Ares insistió en que Urkullu tiene este comportamiento "con la intención clara de desgastar, aunque no lo va a conseguir, a Patxi López y a los socialistas, porque sabe que somos la alternativa a lo que hoy representa un tripartito sin rumbo, paralizado y obsesionado con las cuestiones identitarias y que no se ocupa de los problemas del país".
El dirigente del PSE-EE afirmó que Urkullu "actúa de esta manera porque sabe que una mayoría de la sociedad vasca apuesta por un cambio de Gobierno, por abrir un nuevo tiempo con un Gobierno vasco se ocupe de los problemas reales de la gente, presidido por un lehendakari socialista".
Para Ares, "tiene gracia que intente presentar a Patxi López como un futuro lehendakari dócil, servil y domesticado, quien ha subordinado la suerte de su partido a las obsesiones soberanistas de Ibarretxe".
En este sentido, recordó que el presidente del PNV "no sólo renunció a seguir adelante con la iniciativa democrática para desalojar a los alcaldes de ANV de los ayuntamientos vascos" sino que, además, "y, en contra de su voluntad públicamente expresada, tragó con que la primera de las preguntas de la consulta no incluyera una condena a ETA".
"SOMETIDO" A IBARRETXE
"Urkullu -continuó- hizo todo esto sometido dócilmente a Ibarretxe, para que Ibarretxe sacara adelante su proyecto de ley de consulta con un voto vergonzante prestado por EHAK. Y ello, reconociendo como volvió a reconocer el propio presidente del PNV en una entrevista publicada ayer, que quien decide o impone las estrategias en el mundo del abertzalismo radical".
El portavoz socialista remarcó que, "como ellos mismos saben que el voto que sacó adelante el proyecto de consulta fue el voto de la vergüenza, aseguran que EHAK se lo prestó al PNV para hacerle el máximo daño posible, intentando, una vez más, engañar a los ciudadanos vascos, que saben que el PNV buscó ese voto de manera intencionada".
"Si el PNV creía que EHAK quería hacerle tanto daño, tenía la oportunidad de rechazar su voto o, incluso, de retirar el proyecto de ley y no lo hizo", subrayó.
Sobre las afirmaciones realizadas por Urkullu en el sentido de que el presidente Rodríguez Zapatero estaría buscan la parálisis de Euskadi mientras Patxi López no sea lehendakari, Ares advirtió que "quien mantiene paralizado a este país es el Gobierno tripartito, con su empeño de seguir adelante con un proyecto de consulta que no sólo no soluciona ninguno de los problemas de este país, sino que los agrava, dado que genera tensiones e incertidumbres que ejercen como freno del progreso y el diálogo para buscar acuerdo amplios de convivencia entre vascos".
En su opinión, lo que demuestran las manifestaciones de Urkullu es que el PNV "está nervioso, porque es plenamente consciente de que el mensaje de Patxi López y de los socialistas vascos ha calado en un sector mayoritario de la sociedad de este país".
En ese sentido, aseguró que "cientos de miles de ciudadanos comparten" con los socialistas "el deseo de abrir un nuevo tiempo político presidido por el diálogo y el acuerdo entre diferentes, para construir el futuro de Euskadi entre todos y para todos una Euskadi en la que quepamos todos".
"Frente a ello -lamentó, el presidente del PNV sólo acierta a oponer el insulto y la descalificación, lo que no nos sorprende, ya en el mes de abril, Urkullu adelantó públicamente cuáles eran las intenciones del PNV, al advertir que convertirían la precampaña y la campaña electoral en un choque de trenes si los demás no nos plegábamos a los planes unilaterales de Ibarretxe".
En todo caso, el dirigente socialista aseguró que el PSE-EE "no va a buscar el choque de trenes ni a facilitárselo ni a Urkullu ni a Ibarretxe, porque lo que queremos es diálogo y acuerdos, especialmente para combatir a ETA, conseguir la paz y consolidar la convivencia".
"Si el PNV tuviera altura miras, dedicaría sus esfuerzos a trabajar para la consecución de estos objetivos en vez de impulsar planes o consultas que salen adelante, precisamente, con el apoyo de quienes justifican y amparan la violencia terrorista", concluyó.
"ACTO DE PROPAGANDA"
Por su parte, el parlamentario del PSE Oscar Rodríguez consideró hoy que la carta dirigida por las formaciones del tripartito (PNV, EA y EB) al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en relación con la consulta es "un acto más de propaganda y campaña electoral".
En una rueda de prensa en la sede de Cámara autonómica en Vitoria, Rodríguez consideró, en referencia a las alegaciones presentadas ayer en el Tribunal Constitucional ante los recursos del Ejecutivo central y el PP contra la consulta, que "lo más importante" es que, a través de esta forma de actuar, "el tripartito ha reconocido los órganos constitucionales".
"DESLEGITIMACIÓN" DE ETA
Por otra parte, destacó que, aunque las últimas detenciones de presuntos miembros de ETA, evidencian que la organización terrorista "está derrotada", echó en falta "una completa deslegitimación social del terrorismo".
En este punto, aseguró no entender "la falta de cercanía que Ibarretxe y su gobierno demuestran con los amenazados" y lamentó que al lehendakari "le cueste tanto mostrar su cariño y solidaridad con las personas amenazadas, sobre todo, cuando se dan tanta prisa para salir a la palestra para otras cuestiones".