Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE espera que el PP "no entorpezca" el cambio en el País Vasco

Txarli Prieto ha presentado la candidatura por Álava, que él mismo encabeza

VITORIA-GASTEIZ El secretario general del PSE-EE de Álava, Txarli Prieto, ha mostrado su esperanza en que el PP "no entorpezca la idea de cambio que ha calado en la ciudadanía" del País Vasco de cara a las elecciones del próximo 1 de marzo. Prieto ha comparecido hoy en Vitoria para dar a conocer la lista que su partido presentará por Álava a los comicios y que el mismo encabezará, por primera vez. Junto a Prieto, en los primeros puestos de la candidatura, se encuentran parlamentarios de la anterior legislatura, como Joana Madrigal, Oscar Rodríguez, Natalia Rojo, Jesús Loza. La única candidata entre los nueve primeros de la lista que no fue diputada vasca la pasada legislatura es Txaro Sarasua, la número seis, que es concejala en el Ayuntamiento de Llodio. En el acto de presentación de la candidatura, que cierra el presidente del Senado, Javier Rojo, Prieto ha argumentado que en las elecciones del próximo mes de marzo "sólo hay una oportunidad de cambio", votando al PSE-EE, porque, ha insistido, "sólo competimos" su partido y el PNV. Prieto ha recalcado que los votantes elegirán al PNV "si se quiere el pasado" y a su partido si quiere el "cambio", por lo que apoyar "sucedáneos es restar fuerzas a la posibilidad de cambio" en Euskadi. En este sentido, ha dicho que no tienen miedo a que el partido de Rosa Díez, UPyD, les pueda restar apoyos y al PP le ha pedido que no se dedique en esta precampaña y en la posterior campaña a "hacer antisocialismo". "Espero que pueda ayudar al cambio si de verdad cree que el Gobierno Vasco actual está agotado", ha argumentado Prieto quien ha reiterado que el PSE-EE no va a conformar "frentes contra nadie". El secretario general de los socialistas alaveses ha recalcado que tras las elecciones de marzo "no estaremos en ningún sucedáneo de cambio", en referencia a que el PSE-EE no entrará en ningún Gobierno si no es con Patxi López como lehendakari. A juicio de Prieto, el nacionalismo está "agotado" y "bloqueado" para poder "liderar una sociedad plural" y ha estado durante los últimos años de Gobierno "más ocupado de sus asuntos internos" que de solucionar los problemas de la sociedad. En este sentido, ha criticado la actuación del Gobierno Vasco frente a la crisis, porque el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y su gabinete han estado "más interesados en tapar sus efectos, diciendo que los vascos por genes estamos mejor preparados que los demás", que por afrontar sus consecuencias.

Otras noticias...

Comentarios