Sala de Prensa

Noticias

El PSE-EE facilita, por cuarto año, la aprobación de los Presupuestos vascos

Las cuentas permitirán la concesión de ayudas para apoyar a empresas y autónomos en época de crisis

VITORIA - GASTEIZ Por cuarto año consecutivo, el PSE-EE ha aprobado hoy los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2009, que ascienden a 10.487 millones de euros. La aprobación definitiva de las cuentas, que incluyen un endeudamiento de 300 millones, se produjo en el último pleno de la legislatura vasca, ya que el Parlamento vasco se disolverá en enero, ante la convocatoria de las Elecciones Autonómicas en marzo. El documento económico para el próximo año asciende a 10.487,5 millones de euros, un 5,5 por ciento más que los de este año, y prevé un endeudamiento que supera en un 1.200 por ciento al 2008 para hacer frente a la caída de ingresos derivada de la crisis. Las cuentas están elaboradas sobre una previsión de crecimiento del PIB para 2009 del 1,5 por ciento. El apoyo de los Socialistas Vascos a las cuentas, se produjo tras el acuerdo cerrado con el Gobierno vasco, e incluye partidas por un valor de 46,2 millones de euros. AYUDAS A PYMES Y RENTA BÁSICA Por departamentos, como es habitual, los de Sanidad y Educación son los que más recursos reciben, al computar entre ambos casi el 58 por ciento del total del presupuesto. Se contemplan 217 millones de euros para la Renta Básica (salario social), casi 25 millones para complementar las pensiones mínimas hasta el salario mínimo interprofesional, 153 millones para políticas de apoyo a las familias y 65 millones a programas de fomento de empleo. En materia de infraestructuras, el Gobierno Vasco adelantará 517 millones de euros para financiar las obras del tren de alta velocidad, cantidad que luego restará del Cupo que paga al Estado por las competencias no asumidas. El presupuesto contempla la congelación de los sueldos de los miembros del Gobierno Vasco, altos cargos y otros directivos, lo que supondrá un ahorro estimado de unos 700.000 euros. En la sesión de hoy, el PSE-EE ha mantenido su enmienda a la partida de 225.000 euros de apoyo a los desplazamientos de familiares de presos, aunque ha sido rechazada. Tras el pleno, la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, ha destacado la importancia de que en un año de crisis haya unos presupuestos como estos en los que el Gobierno Vasco "insufla de recursos públicos a la economía" y ha destacado que gracias a los mismos, el Ejecutivo podrá aprobar mañana la ejecución de los quinientos millones de euros que gestionarán las sociedades de garantía recíproca para apoyar a las pymes y a los autónomos. Joana Madrigal (PSE-EE) ha explicado el apoyo de su grupo a los presupuestos de esta legislatura como el ejercicio de una oposición "útil", para dar "confianza y estabilidad", y que ha logrado que el debate político se centre en las cuestiones de "la Euskadi real y no en los planteamientos soberanistas".

Otras noticias...

Comentarios